>

Blogs

Pachi Larrosa

El Almirez

La noche de las chaquetillas blancas

Jecomur celebra su XXI gala en la que, entre discursos, ronqueo y emociones, se conocieron los ganadores del Concurso de Cocineros Jóvenes

Los ganadores del concurso.

Los ganadores del concurso.

“… Que es un soplo la vida/que veinte años no es nada…” decía Carlos Gardel. Para los jefes de cocina murcianos, agrupados en Jecomur, veinte años es bastante, aunque es una barrera ya superada. Acaba de celebrarse XXI edición de la Gala que cada año reúne a los profesionales de la restauración de la Región. Para tal evento, el salón y los jardines de Promenade, al mando del gran Cayetano Gómez, se engalanaron y llenaron de estaciones (que es como se llama ahora a puestos donde proveedores, artesanos, productores… presentan y ofrecen a degustación sus elaboraciones), además de contar con la presencia de un invitado de excepción: un monumental atún rojo que, ya fenecido, naturalmente, fue sometido al rito del ronqueo.

Ganadores, homenajeados y organizadores.

Ganadores, homenajeados y organizadores.

Pero además de fiesta, celebración, homenajes y buena bebida y mejor comida, la noche se llenó de sentimientos. Uno de los homenajeados fue Antonio Frutos, chef del restaurante La Arrixaca, que subió al estrado acompañado de su hija. La pequeña no pudo terminar de leer lo que había escrito dedicado a su padre, porque rompió a llorar, emocionada. También a alguien con mucha más ‘mili’ encima se le quebró la voz. Mari Cruz García, propietaria y ‘alma mater’ del restaurante Virgen del Mar, historia viva de la restauración murciana, a duras penas contuvo la emoción al anunciar, tras recibir un merecido homenaje, que ‘colgaba los hábitos’ y le pasaba la llave del negocio a su hijo Pedro. “No del todo”, advirtió. Y es que ‘La Faraona’, es mucha mujer y mucha cocinera, aunque reflexionó a duras penas: “Creo que lo dejo todo en buenas manos”. Otro de los homenajes fue para Tomás Fuertes, propietario de la cárnica El Pozo, y uno más para el matrimonio formado por Fina Martínez y Paco Abellán, fundadores del restaurante El Chaleco, en Alhama , que ha vivido una historia de 58 años de éxito gastronómico en sus manos.

Como es tradicional, Jecomur admitió públicamente a los nuevos socios de este año, imponiendo la chaquetilla a Ana Alarcón, de La Maíta, en Molina de Segura; Antonio Reyes, de Cu Cu Experience; Sergio de la Orden, chef de El Mosqui, en Cabo de Palos y Pedro García, del Virgen del Mar.

Pero los verdaderos protagonistas fueron los finalistas del Concurso de Cocineros Jóvenes que como cada año (van XVII ediciones) convoca Jecomur, y que se había celebrado una semana antes en las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT): Fernando Tomás, cocinero de Local de Ensayo (por cierto, con un apasionante reto profesional en ciernes) se alzó con el primer premio. Los accésit fueron para dos ex alumnos del CCT: Antonio Reyes y Ricardo Lozano. En sus manos está el futuro de la restauración regional. Los contenidos formativos tienen siempre mucha presencia en esta gala. Y de hecho, José María Cayuela,  vicedecano del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos de la UCAM había reconocido y premiado al mejor expediente en estudios gastronómicos del pasado curso en cualquiera de los centros de formación de la Región.

Y llegó la hora de ‘alimentos y bebidas’ como suele decirse, y de agradables encuentros y conversaciones. Manuel Fernández Delgado, director general de turismo en funciones charlaba con Mónica Meroño, que está de vuelta en la dirección del CCT, y el critico astronómico de ‘La Verdad’ Sergio Gallego; Jesús Pacheco, concejal del Ayuntamiento de Murcia, o Francisco Navarro, miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia, hacían lo propio en otros corrillos; los hermanos Díaz (José Ángel y Carlos) se repartían entre los invitados; los blogueros Javier Ferrer y Mari Luz Piñeiro, avezados observadores de la gastronomía murciana, no perdían detalle y, de pronto, una agradable sorpresa: Ismael Galiana, a sus 87 años y en silla de ruedas, pero con su vino en la mano y recordando “a los viejos rockeros”, que quiso estar en esta gala que (como al quien esto firma) siempre acogió desde sus inicios.

Al año que viene, siguiendo a Gardel, habrá que entonar de nuevo aquello de ‘volver…”

Sobre el autor

Periodista, crítico gastronómico. Miembro de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia.


julio 2019
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031