Microhistoria(s) >

Blogs

Miguel Rubio

Microhistoria(s)

Murcia, islámica; Cartagena, romana

Confirmada la importancia de los restos musulmanes hallados en el barrio de Santa Eulalia (un tramo de muralla de 20 metros de largo y dos panteones), cada vez más voces sugieren que Murcia debe sacarle mayor partido a su pasado islámico, como reclamo turístico. La imagen de cara a los visitantes que se ha proyectado hasta la […]

Unas minas de interés cultural

Más pronto que tarde, Mazarrón tendrá que tomar una decisión que marcará su futuro. Afecta a sus minas, sin actividad desde mediados del siglo pasado. Una empresa con capital español y canadiense ha mostrado interés por retomar la extracción de metales. Aquí los filones todavía contienen plomo, plata, hierro y zinc; también quedan reservas de cobre […]

Pérez Piñero y la NASA

Ahora que la NASA quiere cultivar nabos y albahaca en la Luna, me viene a la mente el nombre de Emilio Pérez Piñero. El arquitecto calasparreño, premio Auguste Perret, el ‘Nobel’ de esta profesión, fue fichado, en los años sesenta del pasado siglo, por la agencia aeroespacial de Estados Unidos para que diseñara unos invernaderos […]

500 años convocando a los fieles

La iglesia de San Andrés de Mazarrón recupera sus campanas. La noticia tiene más miga, porque se trata de los bronces más antiguos aún en funcionamiento de la Región. Datan de 1530 y solo ‘La Mora’ de la Catedral de Murcia es anterior. Eso sí, esta campana, fundida en 1383 para conjurar las tormentas, se […]

Cuando Eiffel pasó por Murcia

Ahora que se vende un trozo de la torre Eiffel, conviene recordar que el famoso ingeniero francés también dejó su huella en la Región. Su obra más famosa por estas tierras está en Ulea y se la conoce (no podía ser de otra forma) como la Casa Parisina. Enclavada en el centro del pueblo, ahora es […]

Un barco fenicio del siglo XXI

    Con pino carrasco del parque natural Montes de Málaga se está construyendo en los astilleros Nereo de la capital andaluza una réplica navegable del barco fenicio hundido en la mazarronera playa de La Isla. De mantenerse los planes previstos, la nueva embarcación será botada el próximo verano, y surcará el Mediterráneo hasta la […]

A las trincheras

Por esas troneras no se disparó ni una sola bala, ni en estas líneas de trincheras se decidió, finalmente, batalla alguna. A mediados de 1937, en plena Guerra Civil, comenzó a levantarse, desde Águilas a Guardamar del Segura (ya en la provincia de Alicante), un cordón fortificado para defender por tierra la base naval de […]

Moneo, de colores

Supongo que si el Ayuntamiento de Murcia ha querido ensalzar el edificio Moneo con una iluminación especial de colores (que no a todos convence), quizás sea porque hasta ahora no se le ha dado la relevancia que merecía el inmueble consistorial, pese a que lleva el sello del arquitecto español vivo más premiado. La iniciativa […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728