Microhistoria(s) >

Blogs

Miguel Rubio

Microhistoria(s)

Adiós a la moderna (vieja) subestación

Ni la sugerencia recogida en 2015 en el Plan de Paisaje Urbano para su conservación, ni la reciente investigación de Jerónimo Granados González y Francisco José Fernández Guirao llamando la atención sobre su valor arquitectónico; ni siquiera la sensibilidad expresada por la Dirección General de Bienes Culturales, que se había mostrado partidaria de la catalogación. […]

Los Mateos y su iglesia

Conocer es el primer paso para proteger. Y en ese viaje se encuentran los feligreses del barrio cartagenero de Los Mateos, que con motivo del medio siglo de la parroquia han buscado en sus orígenes hasta confirmar la autoría del arquitecto que diseñó los planos del templo. Enrique Sancho Ruano, fallecido el pasado mes de diciembre, a […]

Otro edificio de autor para Cartagena

Cartagena lucirá pronto otro edificio de autor. Emilio Tuñón (1959), Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por el Gobierno de España, premio Mies van der Rohe 2007 y premio nacional de Arquitectura 2003, entre otros destacados reconocimientos, diseñará la futura Escuela de Arquitectura y Edificación de la UPCT, en el campus de Alfonso XIII. La […]

SOS para la subestación eléctrica de Lorca

El abandono se ceba con la arquitectura industrial moderna, la gran olvidada en los planes de protección y conservación. Y si no miren la Central Lechera Murciana (en la carretera de Alicante, en Monteagudo) pasto de la ruina pese a su relevancia no solo desde el punto de vista constructivo, como destaca la Fundación Docomomo, […]

San Ginés de la Jara, en verde

El monasterio de San Ginés de la Jara abandona la lista roja que elabora Hispania Nostra con el patrimonio en peligro. Una buena noticia que llega justo después de que ‘La Verdad’ publicara un artículo con los avances en las obras de restauración del conjunto franciscano, que hunde sus cimientos en la Edad Media. Hispania […]

Arquitectura turística

Los apartamentos Florida, uno de los primeros alojamientos turísticos levantados en Mazarrón, ya forman parte del pasado y de los recuerdos de muchos de sus huéspedes. El bloque de doce viviendas con piscina, en primera línea de la playa de El Mojón, ha dejado paso a un mirador con zonas ajardinadas, aprovechando un pequeño palmeral […]

Medio siglo en la EA

Cuando se levantó, alrededor todo eran huertos. Hoy día, medio siglo después, las vistas resultan bien distintas, entre bloques de edificios y el tráfico de las grandes avenidas. En todo este tiempo, sin embargo, algo no ha cambiado: la Escuela de Arte (EA) de Murcia, en el corazón del barrio de Vistalegre, con el que guarda unos […]

Salud y patrimonio histórico

No se trata de elegir entre salud o patrimonio histórico. No es tan sencillo. Si fuera así, todos estarían en el mismo bando, porque todos quieren el bienestar de sus hijos, padres, nietos y amigos. Ese no es el debate. Lo que la recién creada plataforma ciudadana en defensa del patrimonio de las minas de […]

La Isla

La playa de La Isla acogió hace unos 2.700 años un “espacio portuario significativo”, según mantiene el arqueólogo y experto en patrimonio subacuático Felipe Cerezo Andreu. El doctor en Arqueología por la Universidad de Murcia (UMU), ‘fichado’ como profesor e investigador por la Universidad de Cádiz, estará el próximo domingo en Mazarrón para impartir la […]

150 familias

Esta no es la Historia de nombres ilustres; ni tampoco de grandes batallas que forjan imperios. Pero no por ello deja de ser importante. Una reciente investigación acaba de poner rostro a 150 genealogías de familias mazarroneras que a principios del siglo XX se vieron obligadas a escapar del hambre que trajo la crisis minera. […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728