Microhistoria(s) >

Blogs

Miguel Rubio

Microhistoria(s)

Elogio al espacio público

Defienden el espacio público y la participación espontánea de los ciudadanos en sus proyectos. Dos aspectos que están muy presentes en la obra con la que han ganado el Premio Regional de Arquitectura: ‘La misteriosa historia del jardín que produce agua’, en Cehegín. Los madrileños Mónica García y Javier Rubio, del estudio Cómo crear historias, derrochan […]

Cementerios con historia

Los cementerios, lugares de visita obligada estos días, se prestan a la melancolía y al recuerdo. Son espacios con una profunda carga sentimental; tristes por los lazos que nos unen a quienes allí reposan. Sin embargo, también forman parte de la historia; ayudan a comprender mejor el devenir de los pueblos a los que sirven. […]

Arquitectura para un nuevo tiempo

Si los premios regionales de arquitectura sirven de termómetro acerca de cómo anda el sector, la sensación es que atrás queda una etapa gris. En esta edición (la número XIX)) de los galardones, que se convocan cada dos años, la nueva edificación (con diecisiete proyectos, la mayoría son viviendas) se impone a la rehabilitación (doce […]

Oro fenicio

Hace unos 2.700 años, la playa de La Isla no era un simple fondeadero para la carga de mineral procedente de los cerros volcánicos que salpican la geografía de Mazarrón. Los resultados de la última campaña del curso de arqueología subacuática de la Universidad de Murcia apuntan a que este enclave de la costa, resguardado […]

Un pezón oculto 300 años

No es la primera vez que un mal entendido decoro acaba en censura. Ya le pasó al gran Miguel Ángel con sus desnudos del Juicio Final, en la bóveda de la Capilla Sixtina, tapados con vestimentas a golpe de pincel por Daniele da Volterra. El ñoño encargo del Papa Pío V le valió a este […]

El castillo no es la excepción

El proyecto fallido para rehabilitar el castillo de los Vélez es solo un botón de muestra de lo que que está ocurriendo con el patrimonio histórico en Mazarrón. Pasan los años (y las corporaciones) y la lista de tareas pendientes sigue siendo la misma. Mientras otros consistorios de la Región sí han hecho los deberes y han presentado sus […]

Casas baratas

Seguro que en su pueblo o ciudad también existe un barrio de casas baratas, esas promociones residenciales que comenzaron a levantarse en España a partir de 1911 con destino a las clases más desfavorecidas. Una investigación de Manuel A. Ródenas López (Moratalla, 1972), doctor arquitecto y profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y […]

La última palabra

La última palabra la tiene la Consejería de Cultura. La falta de un informe de la Dirección General de Bienes Culturales mantiene en pie, de momento, el centenario edificio que albergó, primero, el cuartel de carabineros y, después, la comandancia de la Guardia Civil de Puerto de Mazarrón. La demolición del singular inmueble, de principios […]

Dalí y Murcia

El teatro-museo de Figueras (Gerona) donde descansan los restos de Salvador Dalí tiene un toque murciano. La magnífica cúpula que cubre la estancia con la tumba del artista, y que todas las televisiones han mostrado estos días, es obra del arquitecto más famoso que ha dado la Región. Emilio Pérez Piñero, criado en Calasparra, diseñó […]

Una tumba rodeada de misterio

Norberto Morales Gallego murió joven. Fue el 29 de junio de 1905, y solo tenía 17 años. Abandonar este mundo a una edad tan temprana era algo habitual en su tiempo. Pero el fallecimiento de este estudiante mazarronero resultó especialmente trágico: un disparo de arma de fuego acabó con su vida, como figura en el registro de defunciones de la […]

febrero 2025
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
2425262728