Hace algunas semanas comentamos una famosa pieza religiosa de Joseph Haydn. Otra célebre obra que compone el longevo músico del Clasicismo es el concierto para violonchelo nº 1 en Do mayor, descubierto en 1961 entre las partituras archivadas del Museo Nacional de Praga. Esta composición para chelo y orquesta tiene la particularidad de que cada uno […]
Estos días se representa en el Liceu de Barcelona “El oro del Rin” (Das Rheingold) que es el prólogo de la Tetralogía de Richard Wagner, El anillo del Nibelungo, la obra musical más ambiciosa y extensa de la música occidental. El compositor comienza el anillo en 1848 y lo completa 26 años más tarde, […]
Hoy les presento a Ana Mba Flores, violista murciana que completa sus estudios de música en la prestigiosa Hoschule für Musik Hanns Seisler de Berlín con la profesora Pauline Sachse. Ana deja nuestra ciudad en 2008 para trasladarse a Barcelona donde es admitida en la Escola Superior de Música de Calalunya (conocida más como ESMUC). Allí solicita una […]
Giuseppe Verdi es el compositor de ópera italiano más importante del siglo XIX. Nació en Buseto (Parma) en 1813 (el mismo año que Richard Wagner), razón por la que este año celebramos el doble bicentenario. Una de sus más famosas óperas es “Il trovatore”, obra de típico corte romántico que gira en torno al tema de la venganza. Hoy […]
Nos deja a los 85 años el director británico Sir Colin Davis, maestro en la interpretación de la música de Mozart, Bruckner, Sibelius y Berlioz. Davis comienza los estudios con el clarinete y termina dirigiendo la London Symphony Orchestra, la Royal Opera House, la BBC Symphony y la orquesta de la English Chamber, entre otras. Además […]
Estamos en una semana Schumann, artista prototipo del compositor romántico. El Auditorio Víctor Villegas programa la cuarta sinfonía de este músico alemán, obra formidable que interpreta en directo la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. La dirige el maestro Manuel Silva junto al célebre concierto para piano número 1 de Chaikovsky. A modo de aperitivo, […]
Si le gusta Mozart y la ópera, está de enhorabuena. A lo largo de este mes de abril, se representa en Valencia “La Flauta Mágica”. Allí nos dirigimos a disfrutar del estreno de esta célebre obra y no hay mejor anfitrión que mi amigo Antonio García Egea, un excelente violinista nacido en Cieza que forma parte […]
El Beethoven que esboza la tercera sinfonía es un verdadero artista consolidado. En estos años escribe Fidelio, el cuarteto opus 59, el concierto para piano número 4 y las sonatas para piano Waldstein y Appassionata. En la “Eroica Sinfonie” el compositor de Bonn dinamita la sinfonía clásica. No solo crea un impulso rítmico arrollador, sino […]