La sinfonía Heroica (y III): La humanidad del héroe. | Música inesperada - Blogs laverdad.es >

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

La sinfonía Heroica (y III): La humanidad del héroe.

El Beethoven que esboza la tercera sinfonía es un verdadero artista consolidado. En estos años escribe Fidelio, el cuarteto opus 59, el concierto para piano número 4 y las sonatas para piano Waldstein y Appassionata.

En la “Eroica Sinfonie” el compositor de Bonn dinamita la sinfonía clásica. No solo crea un impulso rítmico arrollador, sino que emplea toda su maestría en el desarrollo de los diferentes temas de la obra. El maestro Furtwängler, en el libro “Conversaciones sobre música”, afirma que los temas en Beethoven interactúan como los personajes de un drama.

Virginia Martínez, directora de orquesta, a la que vemos en un ensayo con la OSRM , indica que “Beethoven logra expresar en esta pieza su carácter revolucionario e inconformista. Su principal objetivo es transmitir el sentimiento heroico. Él se transforma en ese héroe, el que logra la victoria – su obra -, a pesar de todas sus dificultades: la sordera, la soledad, la incomprensión del público e incluso la de sus músicos.”

La tercera sinfonía parte de un tema sencillo y emparentado con el de la ópera “Bastian und Bastiane” de Mozart, lo que muchos críticos asocian a la intención de Beethoven de mostrar el origen humilde del héroe. Beethoven, como dice Robert Simpson, no tiene una concepción romántica del héroe, sino que expresa la humanidad y dignidad de éste tal y como la siente él mismo.

Viena es una ciudad donde la música se respira por todas partes. Al igual que  Beethoven, Virginia Martínez completa su sólida formación musical allí. Aunque en la charla previa a cada concierto se comentarán muchos detalles de la Heroica, le pido a Virginia que nos adelante algún momento significativo y de fácil identificación para el oyente: “Quizás sería el final del segundo movimiento, en donde el tema principal está dividido entre la cuerda, el timbal y el viento. Es muy fácil de reconocer si se presta atención a los últimos compases del movimiento”.

En esta  temporada de la Orquesta Sinfónica de la Regiónde Murcia, ya hemos escuchado las cinco últimas sinfonías de Beethoven. Virginia nos invita a seguir este viaje al génesis de “las nueve”: “La próxima escala es el próximo concierto que incluye las más reveladora de sus obras. A mi personalmente, me fascina como con sólo cuatro notas, este genio compone toda una sinfonía”.

 

Programa: Sinfonías número 3 y 4 de L. van Beethoven. Orquesta Sinfónica dela Región de Murcia. Directora titular: Virginia Martínez. Auditorio El Batel de Cartagena, Jueves 4 de Abril a las 20:30h y Auditorio Víctor Villegas de Murcia, Viernes 5 de Abril a las 20 h. / Charla preconcierto previa.

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930