>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

En la onda de Cammerata

 

 

La segunda temporada de Cammerata en el Auditorio Víctor Villegas está servida. Tuve la oportunidad de asistir el pasado 5 de septiembre a la presentación del ciclo de esta agrupación y puedo confirmarles que la apuesta musical es de primer orden en cuanto a intérpretes y obras seleccionadas.

En el acto estuvieron presentes representantes de la Consejería de Cultura con su máxima responsable al frente, del Auditorio y Palacio de Congresos, de la prensa, la directora de la OSRM, los músicos de Cammerata y su Presidente Honorífico, Joaquín Riquelme, que antes de incorporarse a la Filarmónica de Berlín quiso apoyar a Cammerata con su presencia y un discurso lleno de sinceridad y grandes expectativas.

Joaquín Riquelme es una persona muy interesante porque, además de haber alcanzado el éxito artístico y profesional en una de las mejores orquestas del mundo, conserva la humildad y sencillez de siempre, lo que le permite hablar con criterio y experiencia sobre música. Por ello, el hecho de aceptar la presidencia de honor en Cammerata ya denota la seriedad de la propuesta de esta agrupación de cuerda ya consolidada en la programación del buque insignia de la cultura regional.

Además, la colaboración entre Riquelme y Cammerata ha quedado plasmada en el disco que han grabado juntos por el sello Eudora Records y con música de Brotons, Händel y Tchaikovsky. El CD es una joya en cuanto a interpretación, edición y sonido. Ya se sabe, con buenos ingredientes se cocina bien y ahí está el resultado final. Esta grabación puede adquirirse de una forma fácil y con unas condiciones excelentes, en el abono de Cammerata denominado Premium.

Me gustó mucho el respeto profesional que contenían las palabras de Joaquín Riquelme hacia los integrantes de Cammerata. El violista se siente muy a gusto en su tierra, pero especialmente cuando comparte su arte con músicos que hablan su mismo lenguaje y respiran con él con tanta naturalidad.

Los miembros de Cammerata que acudieron a la representación fueron los hermanos Lorenzo y Gonzalo Meseguer, Ana Mba y Laura Torcal. Lorenzo fue el encargado de explicar el ciclo de 3 conciertos que ofrece Cammerata y que comienza el 17 de octubre precisamente con el programa Jubileum en el que Joaquin Riquelme es el invitado estelar y en el que interpretarán obras de Brotons, Elgar y Tchaikovsky.

El segundo programa de Cammerata se titula La muerte y la doncella, tendrá lugar el  5 de enero de 2017 e incluye obras de Mozart, Mendelssohn y Schubert. Los invitados especiales son Pablo de Pedro y Batipste López, miembros de Europa Galante, la célebre orquesta barroca italiana fundada por Fabio Biondi en 1990.

Por último, el ciclo se cierra el 6 de marzo con un interesantísimo concierto en colaboración con La Tempestad con obras de Locke, Rameau, Lully, Vivaldi y Geminiani.

Además, fuera de este ciclo, Cammerata colabora con la OSRM en dos programas que ya comentaremos con detalle, así como con los Conciertos en Familia.

Joaquín Riquelme hizo dos consideraciones finales importantísimas. Una vez más, ante la Consejera de Cultura, volvió a insistir en la necesidad de activar la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, cuna de nuestros mejores músicos profesionales que están en activo. Hoy día no tendríamos Cammerata ni él estaría en la Filarmónica de Berlín si estos músicos no hubiesen tenido la oportunidad de tocar juntos el repertorio orquestal básico bajo la supervisión de selectos profesores. Nuestra consejera es una mujer muy activa, ilusionada y con grandes dotes de comunicación, pero su gestión en cultura no llegará al aprobado ni tendrá el reconocimiento del mundo de la música si no pone en marcha de una vez a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia. Dicho queda de nuevo.

La segunda acertada consideración de Riquelme fue para el público de Murcia. Este ciclo (con CD incluido) de Cammerata es un acontecimiento musical de primer nivel a un precio muy asequible. En Berlín, las entradas para este triple evento se hubiesen agotado en 24 horas. En nuestra tierra las cosas son distintas, pero no se duerman, ya que estamos hablando de música de muchos quilates y como surja una fiebre del oro, a lo mejor se quedan sin entrada.

 

Consultar precios y descuentos en la web del Auditorio Victor Villegas y en la web cameratademurcia.com

 

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


septiembre 2016
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930