La Sexta Sinfonía de Mahler es la más tradicional de todas por su estructura en cuatro movimientos, la omnipresencia de la forma sonata y el manejo de la tonalidad por parte del compositor. A diferencia de la Quinta, que parte de una atmósfera de negatividad para finalmente sacarnos victoriosamente a la luz, esta sinfonía trágica se inicia […]
En el último cuarto del siglo pasado, la Filarmónica de Nueva York incorporó una nueva obra a su repertorio. Se trataba de un concierto de clarinete escrito expresamente para todos los músicos de esta formación orquestal, dedicada a Stanley Drucker, su solista de clarinete y a Leonard Bernstein, su director, y con una carga emotiva muy […]
Queda menos de un mes para que escuchemos en directo la Sexta Sinfonía de Mahler en el Auditorio Víctor Villegas y por ello en Música Inesperada comenzamos ya a profundizar en los aspectos más relevantes de la misma. Cuando Gustav Mahler termina su Cuarta Sinfonía, en cierto modo cierra un periodo en el que su música […]
Una de los tipos de música orquestal más habituales en el Barroco fue el concerto grosso. Se consideró una forma de música fugada o contrapuntística, es decir, se caracterizaba por la polifonía, en la que se podía escuchar distintas voces de forma independiente. En el concerto grosso se contraponía un pequeño grupo de solistas denominados concertino (también soli o […]