>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Al teatro de la mano de Haydn.

 

Hace algunas semanas comentamos una famosa pieza religiosa de Joseph Haydn. Otra célebre obra que compone el longevo músico del Clasicismo es el concierto para violonchelo nº 1 en Do mayor, descubierto en 1961 entre las partituras archivadas del Museo Nacional de Praga.

Esta composición para chelo y orquesta tiene la particularidad de que cada uno de sus tres movimientos está escrito en la forma sonata clásica. He invitado a Juraj Kovac, el profesor y primer atril de chelo de la OSRM que, esta semana, interpreta dicho concierto como solista. Juraj, músico de origen eslovaco, nos adelanta sus impresiones: “Es un concierto lleno de contrastes y fantasías, donde cada nota tiene su propia vida y participa en un conjunto maravilloso. Aunque no lo parece, yo lo asimilo a una obra de teatro”.

El primer movimiento Moderato-Cadenza es muy vigoroso con un motivo lírico en la orquesta que posteriormente el violonchelo lo retoma y embellece. Kovac lo ve así: “Se abre la función con acordes grandiosos. Sube el telón y empieza el canto tierno del tenor hablando sobre el sol, el cielo azul y las brisas agradables. De repente, aparece otro protagonista menos tranquilo y algo preocupado. Sin embargo, sus preocupaciones no duran mucho y todo vuelve a la normalidad”.

El Adagio-Cadenza en Fa mayor es un movimiento refinado y con gracia: “El segundo acto es como un sueño, inicialmente agradable y lleno de fantasías y colores. Como es normal, cada sueño contiene pesadillas que aquí no son dramáticas, de modo que todo vuelve a ser agradable”.

El tercer y último acto para Juraj se corresponde con el movimiento Allegro moderato donde los rápidos cambios de registro del intérprete crean auténticos fuegos de artificio. Kovak lo describe como  “un circo donde aparecen artistas de todo tipo que lanzan bolas y cuchillos al tiempo que saltan desde las alturas hasta que, finalmente, uno deja de respirar”.

Hay tres razones de peso para no perderse este programa: En el Clasicismo escasean los buenos conciertos para violonchelo. La música de Haydn contenida en la sinfonía nº 104 “Londres” es soberbia. La guinda del pastel la pone Mozart con la obertura de “Cosi fan tutte”, una de sus mejores óperas.

 

Murcia, jueves 2 de Mayo de 2013, 20 horas. Auditorio Víctor Villegas. Obras de Haydn y Mozart. Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Director: Leonardo Martínez. Solista de violonchelo: Juraj Kovac.

 

 

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


abril 2013
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930