Basilea es una de las ciudades más interesantes de Europa. Desde sus orígenes romanos hasta nuestros días, por su situación geográfica entre Suiza, Alemania y Francia, ha sido testigo de acontecimientos históricos importantes y ha tenido un relevante protagonismo cultural y académico. Cuna de personajes como el humanista Erasmo de Rotterdam, el matemático Euler o de […]
Durante el Barroco cobró mucha importancia la correlación entre los afectos o emociones y los aspectos armónicos, melódicos y rítmicos de las obras, de manera que el compositor se valía de acordes, intervalos, ritmos y acentos para construir el lenguaje de las pasiones. La relación entre emociones y expresión musical ya surge en la Antigua Grecia, época […]
El año que Manuel de Falla compone La vida breve y Thomas Mann escribe Muerte en Venecia, Igor Stravinsky estrena su obra más grandiosa en París. El 29 de mayo de 1913, la Ciudad de la luz es testigo de uno de los estrenos más polémicos de la historia de la música, la première de […]
La crítica musical está muchas veces envuelta en polémica. Murcia, que cuenta con dos diarios regionales en sus kioscos, se despierta a menudo con insólitas reseñas sobre conciertos de música clásica tan alejadas de las sensaciones de público y músicos, que generan más disconfort y desconfianza que reflexión y aprendizaje. Explicar este tipo de situaciones en pocas palabras […]
La interpretación musical es una forma de conversación entre músicos y público. Un diálogo al que todos estamos invitados dado el carácter internacional del idioma que se comparte. Esto ha sido y siempre será así, pero la verdadera interacción entre solista y orquesta sólo aparece tras el Barroco de la mano de autores como, por ejemplo, Wolfgang […]
Decir que Cammerata es una formación emergente cuando sus músicos son profesionales de primer nivel y formados académicamente en los grandes templos de referencia europea, es referirse a la capacidad de este grupo artístico para reinventarse cada temporada. El próximo miércoles 14, la música clásica y el jazz tienen una cita íntima, como si de […]
El programa que está preparando la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSRM) para el próximo viernes es de excepción y eso se nota en el fenomenal ambiente que hay en los ensayos. Nuestros músicos están en forma y los refuerzos que complementan la plantilla se contagian rápidamente de este espíritu de trabajo tan […]
Un atardecer de Maiernigg, 15 de agosto de 1905. Gustav Mahler entra en casa tras un intenso día dedicado a la composición. Se dirige a la terraza, donde Alma está sentada observando como juegan sus dos hijas, María (Putzi) y Anna (Gucki). Advierte que el rostro de su mujer refleja cansancio y cierto enojo. Gustav.- ¡Hola […]
El verano de 1905 fue uno de los más felices para los Mahler. Desde la llegada a Maiernigg en junio, justo el día del primer cumpleaños de Anna Justine, la familia disfrutó de los encantos de la villa construida a orillas del lago. Gustav era poco amigo de recibir visitas con el fin de preservar […]
Los siguientes días en Maiernigg fueron muy productivos para Gustav. Parecía que el impulso recibido en las aguas del Wörthersee contenía suficiente energía para terminar los tres movimientos que completarían la séptima sinfonía. La estancia en la casa de Maiernigg junto a Alma y las niñas le daba la necesaria estabilidad emocional para que los veranos fuesen productivos. […]