Mientras los músicos de la OSRM preparan el programa Mahler del próximo viernes sigo comentándoles algunas cosas interesantes de la 5ª sinfonía en Do sostenido menor que, a diferencia de las tres que la preceden, en ella el compositor prescinde de la voz cantada. Completa la obra entre 1901 y 1902 con numerosas anotaciones […]
El famoso Adagietto para arpa y cuerdas en Fa Mayor de la 5ª sinfonía de Mahler conmueve a todo el que lo escucha. Es una pieza musical que, a pesar de que el compositor la concibe como una carta de amor para su esposa Alma, hoy día se llega a interpretar en algunos funerales. La […]
¿Dispone de 7 minutos para una clase de Historia de la Música? Este vídeo nos ofrece una amena perspectiva de lo que ha sido la música para el hombre, desde la Antiguedad hasta nuestros días. Los dibujos son muy ingeniosos y, sin darse cuenta, habrá completado un viaje a través del tiempo. Ideal para compartir […]
La fascinación de Beethoven por el Destino se consolida en su sinfonía nº 5. La célebre célula de 4 notas (tres veces sol en corcheas y un mi bemol en blanca) que abre el primer movimiento de esta obra es el tema más famoso de la historia de la música. Beethoven dice sobre él: “So […]
La “Zauberflötenhäuschen” es la casita de verano fabricada en madera donde se asegura que Mozart termina de componer su famosa ópera “La Flauta Mágica” y donde emplaza a los cantantes para ensayar partes de la obra. La construcción se instala inicialmente en los jardines del Freihaustheater en Viena (Theater auf der Wieden), donde se estrena […]
La música tiene muchas consecuencias positivas. Quizás la más noble sea mejorar la vida de los demás, bien a través del efecto directo en el público o bien, indirectamente, despertando la solidaridad de la sociedad. La Orquesta Sinfónicay el Coro del Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” son dirigidos por el maestro José Miguel Rodilla […]
En la sección “Oro molido” comentaremos las grabaciones de calidad musical que son de reciente aparición o que tienen interés histórico. A finales del año pasado, el clarinetista Josep Fuster y la pianista Isabel Hernández grabaron el disco “Música Virtuosa vol. III” con obras de Chausson, Debussy, Muczynski, Olm, De la Cruz y Meseguer, entre otros compositores. He tenido […]
La primera obra que les comento con motivo del bicentenario del nacimiento de Richard Wagner es “Träume” un bello Lied (canción) que pertenece al ciclo de los cinco que compone entre 1857 y 1858 para voz y piano basados en textos de Mathilde Wessendonk, dama por la que siente una pasión arrebatada. En esta […]
Mozart nace en Salzburgo (Austria) el 27 de enero de 1756. Esta ciudad organiza durante la Mozart Woche (Semana Mozart) conciertos en los que participan las mejores agrupaciones, solistas y batutas del mundo. En ocasiones, el nivel musical es superior al famosísimo festival de verano. En nuestra ciudad, el lunes 28 a las 20h en el Aula Cultural […]
Esta semana comienza el ciclo de las sinfonías de Beethoven, interpretadas por la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia bajo la cuidada dirección de Virginia Martínez. El primer programa incluye las sinfonías número 7 y 8 del genial compositor de Bonn. Es muy recomendable adquirir el abono de todas las sinfonías por ser una […]