El Sindicato Médico plantea una reivindicación justa, la actualización del complemento salarial, vinculado a la carrera profesional y congelado desde 2009, pero que está hoy fuera de la realidad en una comunidad que alcanza la mayor desviación de déficit público del país. Los médicos no son culpables de esa situación, pero tampoco los demás ciudadanos […]
Cuando gobernaba el Tripartito en Cataluña, una quincena de intelectuales antinacionalistas (Xavier Pericay, Albert Boadella, Arcadi Espada, Teresa Giménez Barbat y Francesc de Carreras, entre otros) alumbraron en 2005 en un restaurante barcelonés la idea de crear un partido, constitucionalista y con vocación nacional, que acabaría llamándose Ciudadanos. Contribuyeron a su fundación, aunque luego se […]
¿Por qué rechazaron Antonio Gómez Fayrén y José Antonio Cobacho encabezar las listas del PP y el PSOE al Ayuntamiento de Murcia y, sin embargo, aceptaron José Ballesta y José Ignacio Gras? Los cuatro comparten prestigio social, vocación de servicio público y excelente perfil académico, aunque solo los segundos dijeron sí a un desafío complejo […]
«No busquen problemas donde no los hay», espetó ayer en Murcia el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, a preguntas de los periodistas sobre la deuda de 6.838 millones que acumula la Región. Es verdad que la situación sería peor de no haber intervenido el Gobierno a través del FLA, puesto que los […]
Susana Díaz sacó un sobresaliente en estrategia y un notable en resultados. Con Podemos todavía sin estructura en Andalucía, el adelanto de los comicios le permitió vencer con rotundidad, cosechando tantos escaños como Griñán. Aunque se confirma el declive del bipartidismo, con cinco partidos en el Parlamento, Díaz sale reforzada. La victoria es suya. Ni […]
Saul Alinski, inspirador de la ‘Revolución de los Patios Traseros’ en el Chicago de los años 30 y uno de los teóricos del activismo social más influyentes del siglo XX, sintetizó en una obra de 1971 todos sus conocimientos sobre las tácticas y las estrategias de agitación. «Si Maquiavelo escribió ‘El Príncipe’ para decir a […]
El mismo teléfono que aguardó durante horas en diciembre de 2011 una llamada que no llegó desde Génova, cuando Rajoy iba a decidir entre dos quién sería ministra de Trabajo, no paró de sonar a primeros de mes, en vísperas de la única declaración ante el Supremo por ‘Novo Carthago’. Esta vez las llamadas no […]
El periodismo de quinielas es la antítesis del periodismo de precisión y nada tiene que ver con el periodismo de anticipación o el periodismo de fuentes. De hecho, no es periodismo, es básicamente chismorreo. Anoche perdí la cuenta del número de posibles candidatos por el PSRM a la alcaldía de Murcia que llegaron a mis […]