Si en el tiovivo de las infraestructuras estatales nos toca viajar de por vida en la tartana, siempre mirando al cogote de nuestros vecinos de arriba, en el carrusel de la política giramos condenadamente a lomos de la inanidad. El trayecto es de una monotonía hipnotizante y pueden transcurrir semanas completas sin oírse un mensaje […]
Vivíamos las mieles del despegue de la investigación en España cuando el ministro de Educación y Ciencia, Javier Solana, convocó en 1990 a los medios de comunicación nacionales a la flotadura del buque ‘Hespérides’ en Cartagena. Cuatro años antes se había aprobado la Ley de la Ciencia, existía un plan nacional bien dotado y nacía […]
El yate es a la corrupción política española lo que la aceituna es al martini. Le da un sabor especial y un toque ornamental de inspiración mediterránea a golferías de baja estofa perpetradas por presuntos delincuentes de cuello blanco, amantes de los habanos, el champán, el lujo y los billetes. No son pocas las corruptelas […]
Como el submarino S-80 que se construye en Cartagena, el Gobierno regional tiene un problema de flotabilidad. Parece incapaz de emerger. Por el descomunal lastre de la crisis y por su liviano peso político en algunos flancos estratégicos. Se asomó a la superficie en el Debate del Estado de la Región, con el oportuno plan […]
Tras uno de sus frecuentes paseos por la huerta, allá por los años 20 del siglo pasado, Jorge Guillén escribió una carta a Federico García Lorca para relatarle que el aire y la luz de Murcia le sumergían cada día más en lo que él llamaba «felicidad atmosférica». Aquí «respiraba luz» y eso le calmaba […]
Dijo Raphael esta semana en Murcia que se sentía «español por los cuatro costados», y sus palabras me evocaron otras que pronunció hace muchos años el conde de Romanones, a la sazón abuelo de la esposa del artista, Natalia Figueroa: para triunfar como político en España basta con «ser alto, ser abogado y tener buena […]
Pensando en el Día de la Región, al que hoy dedicamos un amplio especial en las páginas centrales de ‘La Verdad’, me vino a la cabeza un pequeño recuadro publicado la pasada semana en ‘Ababol’, nuestro suplemento semanal de las artes, las letras y las ciencias. En esa información describíamos un estudio clásico de la […]
Decía Eugenio d’Ors que, a las siete de la tarde en Madrid, o das una conferencia o te la dan. Francisco Umbral contaba que las marquesas le invitaban a dar conferencias solo por ver cómo se vestía, que solía hacerlo a juego con el tema conferenciado. Así, para hablar de Goethe, D’Ors se disfrazaba de […]
La viabilidad del aeropuerto de Corvera pasa por AENA. Siempre fue así. El error de partida radicó en pensar que tres aeropuertos (Alicante, San Javier y Corvera) podrían competir en un radio de 75 kilómetros. Se vivía el ‘boom’ inmobiliario, con el proyecto de Marina de Cope aún vivo, y las proyecciones de pasajeros se […]
En ‘La vida es sueño’ de Calderón y otras obras del teatro clásico español, la torre representa el espacio del prisionero mientras que el palacio es el espacio del poder. Pero en la España que emergió en el siglo XXI, la torre se convirtió en el símbolo de un nuevo poder, el financiero, que levantó […]