La reedición de una de sus obras y un documental sobre su vida han rescatado del olvido a Manuel Chaves Nogales, uno de los grandes cronistas del periodo de entreguerras en Europa. Con coraje e independencia, el periodista sevillano describió los peligros del totalitarismo hasta el punto de que sus reportajes y análisis sobre el […]
Piensa el hispanista británico Henry Kamen que los españoles se han sentido más atraídos por la ficción que por la realidad y eso explica la mayor fascinación por Don Quijote que por Miguel de Cervantes. Si a eso se suma un sistema político que no incentiva las vocaciones culturales y científicas, una constante de los […]
En aquellos meses previos a las generales, cuando los sondeos daban por segura la victoria de Rajoy, se instaló la idea de que la llegada del nuevo inquilino a La Moncloa tendría casi un efecto mágico en el curso de la crisis. Fue tal el estrépito crepuscular de Zapatero y arrollador el deseo de cambio […]
Todas las modelos de Barbie en Estados Unidos están hechas con el mismo material y tienen el mismo número de complementos, pero varían sensiblemente de precio en función de la profesión de la muñeca. Aparentemente, no hay ninguna razón que explique por qué la Barbie paleontóloga o ingeniera informática cuesta hasta tres veces más que […]
La divulgación de los bienes y rentas de los diputados regionales ha dado pie a uno de los episodios más absurdos de los últimos tiempos. Lo que se había planteado como una iniciativa para que los políticos recuperaran credibilidad terminó por propiciar el efecto contrario, soliviantando aún más unos ánimos ya suficientemente caldeados por el […]
Aquel verano de 2006, cuando mi entonces compañera Cristina de la Hoz desconectó la grabadora, Mariano Rajoy se liberó de esa tensión que le produce responder a preguntas y la conversación tras la entrevista en su despacho de Génova pasó de la actualidad política al deporte y de ahí, no recuerdo por qué, al relato […]
Clever Hans (‘Hans el listo’) era el nombre de un caballo que, a principios del siglo XX, alcanzó gran fama en Alemania por su aparente habilidad para resolver operaciones matemáticas. Con golpes de pezuña respondía con acierto tanto a sumas como a multiplicaciones y divisiones. Fue tal el interés público que suscitó ‘Hans el listo’ […]
Cuando los conflictos complejos derivan en enfrentamientos enquistados que acaban con claros ganadores y perdedores, la paz suele ser efímera. A propósito de las disputas territoriales por recursos escasos, como el agua y la financiación, contaba hace un año en esta página cómo Bill Clinton, apoyado en los trabajos del norteamericano Robert Wright, abogaba por […]
Durante todo el siglo XX, la humanidad estuvo obsesionada con el futuro. Los avances tecnológicos se sucedían vertiginosamente y los conocimientos acumulados se duplicaban cada diez años. En ‘El shock del futuro’, Alvin Toffler teorizó en 1970 que los cambios se estaban produciendo tan rápidamente y en tan corto plazo que millones de personas no […]
Las crisis financiera y política polarizan la atención de instituciones y agentes sociales, nacionales e internacionales, sin querer percatarnos de que ambos fenómenos son afluentes de otra crisis superior. Antes de que la economía implosionara en 2008 ya se había producido un progresivo desplome de ideas, valores y referentes intelectuales, en un mundo globalizado donde […]