>

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

La Banda de Música y su Escuela, algo más que Música.

Este año 2019 es especial para la gran familia que forma la Unión Musical “Santa Cruz” de Abanilla. El 15 de enero se cumplió un cuarto de siglo desde nuestro nacimiento. Atrás quedan aquellos comienzos ilusionantes en los que el objetivo era crear una escuela de música y una banda con una estructura formal más definida de lo conocido hasta entonces en Abanilla. Han pasado 25 años y gracias a la colaboración desinteresada de las distintas directivas, músicos, padres, socios, entidades colaboradoras, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y el Excmo. Ayuntamiento de Abanilla, se ha conseguido hacer realidad en nuestro municipio una asociación cultural compuesta por tres bandas de música y por la Escuela de Música “Pascual Lozano”; con más de 100 alumnos de edades comprendidas entre los 4 y 60 años y con una plantilla docente con titulación superior en las distintas especialidades de instrumentos. Desde su constitución, más de 200 músicos se han incorporado a nuestra Banda Titular.

25 años después, ese proyecto cultural que inició nuestro primer director, Pascual Lozano Martínez “El Coronel”, con el apoyo de varios músicos mayores y los padres de los músicos más jóvenes, se ha cumplido holgadamente continuando con la actividad educativa y musical de la anterior banda del pueblo, la “Agrupación Musical Abanillense”.

Las anteriores líneas podían haber sido escritas por cualquiera de las Asociaciones que componen la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia. Cada banda y su Escuela de Música iniciaron su andadura en un momento diferente. Sin embargo, todas tienen en común dos hechos fundamentales:

• Una historia parecida (reflejada en el Libro de la Historia de las Bandas de Música de la Región de Murcia presentado en el X Congreso de Cronistas Oficiales de la Región de Murcia -2017-) y
• Que estas entidades son algo más que música. ¿Por qué?…

-Porque nuestros pequeños alumnos, además de aprender música, se divierten, cantan, sonríen y se ilusionan con las actividades que realiza nuestra asociación.

-Porque en las audiciones de Navidad y de fin de curso, los alumnos pierden el miedo escénico, se sienten valorados y, con nuestra presencia, contribuimos a su formación musical y personal. Además, en la Escuela de Música se fomenta la preparación y acceso al Conservatorio para que, aquellos alumnos que lo deseen, puedan disponer de una titulación profesional o superior que avale el esfuerzo que realizan.

-Porque nuestros músicos de la banda, jóvenes del municipio, ensayan en equipo, inician amistades y a su vez, se esfuerzan mucho para ofrecer conciertos que hacen disfrutar tanto al que escucha como al que interpreta la música. Organizar y realizar un concierto es más difícil de lo que parece. Nuestras bandas de música ofrecen varios conciertos al año y el Festival de Bandas de Música “Villa de Abanilla”.

-Porque entre todos (alumnos, padres, socios, profesores, músicos, directiva, Comunidad Autónoma, Excmo. Ayuntamiento, Federación de Moros y Cristianos, Hermandad de la Santísima Cruz, Cofradías de Semana Santa, Kábilas y Mesnadas, entidades privadas,…) hemos conseguido escribir una historia de 25 años formando músicos. Una historia que está plasmada en un libro recientemente editado. Gracias a todos ellos se mantiene la ilusión en un gran proyecto cultural en Abanilla que ha educado y formado a más de 200 músicos desde 1994.

-Porque defendemos activamente que la banda de música tenga actuaciones y los jóvenes músicos toquen por las calles de nuestro pueblo y fuera de él, ya que es un buen escaparate donde mostrar los esfuerzos realizados en la escuela y animar a otros jóvenes a unirse a nuestra asociación.

-Porque en Santa Cecilia, cada año, la banda de música recoge a un nuevo músico en la puerta de su casa, ante la orgullosa y emocionada mirada de unos padres que llevan años esperando ese momento.

-Porque entre todos seguimos enseñando a ese nuevo músico, le damos comprensión y apoyo ya que todos los principios cuestan. Nadie nace enseñado. Tocar el instrumento, llevar las partituras, marcar el paso, mantener la formación, tocar en conjunto, etc… no es tan fácil como parece. Y en unos años, cuando ese músico nos sobrepasa en altura, nos acordamos de cuando salió por primera vez en la banda y tocaba bien. Ahora toca mejor y nos sentimos orgullosos de haber puesto nuestro pequeño grano de arena. Y si en algún momento, ese músico decide dejar la banda, su banda, que siga tocando. Que no se deje la música. Y si se queda en la banda, su banda, además de música, participará en tantas y tantas actividades que se realizan. No sólo tocar la música… algo más.

Música y algo más es lo que hacemos en la Unión Musical “Santa Cruz” de Abanilla y en el resto de asociaciones musicales (con escuela y banda) que forman parte de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia. Valoremos la música y lo que hemos construido entre todos y recordémoslo siempre.

Por último, “una imagen vale más que mil palabras”. Dentro del Ciclo “Bandas en el Auditorio” 2018/2019 organizado por la Federación de Bandas, la foto del concierto ofrecido el pasado 17 de febrero en el Auditorio y Centro de Congresos “Víctor Villegas” de Murcia es un buen ejemplo del potencial de este tipo de asociaciones musicales y su importancia en la sociedad actual. Jóvenes músicos, alumnos, padres e incluso abuelos, es decir, una gran familia involucrada en un proyecto cultural que no emerge de la noche a la mañana. Esa foto refleja el esfuerzo, compromiso, trabajo en equipo y dedicación de todos los componentes que aparecen para conseguir un gran espectáculo que une a varias generaciones con el objetivo de transmitir al público algo más que música. 25 años después, de eso se trata.

UNIÓN MUSICAL “SANTA CRUZ” – 1994-2019. 25 AÑOS FORMANDO MÚSICOS.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


junio 2019
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930