La Crisis sanitaria que estamos viviendo, provocada por el COVID-19, ha afectado de forma radical al funcionamiento de nuestras Asociaciones Musicales.
Ha implicado la suspensión de conciertos, actividades culturales, ensayos, curso académico de nuestras escuelas… ha paralizado por completo la vida de nuestras Bandas de Música.
Económicamente, implica la ausencia total de ingresos, tanto de actividades de la Banda como de la Escuela, mientras que si se mantienen numerosos gastos fijos a los que habrá que hacer frente.
Para poder superar este momento, y en espera de que la situación se normalice, algunas de las asociaciones hemos optado por solicitar un ERTE para los trabajadores que tenemos contratados (Directores y Profesorado) entendiendo que esta era la mejor opción dadas las circunstancias.
Aprovecho esta oportunidad que me brindáis para, desde aquí, agradecerles su comprensión, tanto a los trabajadores como a alumnado y familias.
Sin duda, necesitaremos apoyo institucional Regional y Municipal, ya que nuestra mayor fuente de ingresos se obtiene a través de las distintas actuaciones que a lo largo del año se van realizando, y si dichas actuaciones están canceladas también están cancelados los cobros y de esa manera no podremos asegurar la continuidad de nuestra Escuela y Bandas.
Por otro lado, estamos profundamente orgullosos de la respuesta que todos/as nuestros/as músicos/as, en estos días de confinamiento, desde sus distintos domicilios, tanto los más pequeños hasta los músicos mayores, animan a sus vecinos, sumándose a las iniciativas de música viral.
La música motiva, reduce la ansiedad y fortalece nuestro sistema inmunológico, facilita la construcción de lazos afectivos y la cooperación.
En estos momentos más que nunca, hemos comprobado que la música es vida.
Como decía hace poco nuestro querido “Maestro Roque Baños: la música no se queda confinada, porque es como la vida, como el agua, siempre encuentra su camino”.
Y para hacer ese “camino” necesitamos ir acompañados de nuestros dirigentes políticos, con la convicción y la certeza de la importancia de cuidar y preservar el maravilloso patrimonio social, cultural y educativo que somos los colectivos artísticos en su conjunto.
Desde la AJAM, desde la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia seguiremos trabajando incansablemente por hacerla llegar a todas partes.
Fuensanta Olivares García,
Presidenta de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música.