>

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

Una mirada a la música

La música es un bagaje para la persona, que media en su evolución personal, propicia una disciplina personal, que habitúa al resto de las actividades formativas, perceptivas y relacionales.

Es transversal la música en la vida del ser humano y propicia la sociabilidad, conectando con vivencias en los acontecimientos   evolutivos de la vida.  La espiritualidad aunada con la música propicia elevar al ser humano, a espacios de profundidad personal, deleite y sublimación; así como a través de la melodía,  establecer espacios comunes   en cualquier latitud del mundo.

Todo un universo de expansión y de diversidad con oleadas interpretativas desde un mismo tema. Cómo explicitar las sensaciones, las vivencias que atraen a nuestra memoria   una melodía…

La tensión interpretativa es necesaria para el músico, el director y el público expectante, llegando a coincidir en cualquier punto de la interpretación de la obra.  La mirada nueva ante la música va dibujando  sonoridades, como oleadas que se van superponiendo, preparando nuevas experiencias vivenciadas dejando su huella en todos los sentidos.

La música es considerada por los experimentados como una realidad insustituible,   que se integra a modo de disfrute, con avidez de experimentación,  progreso y perfección.  Es un realidad    interior que se puede compartir y rentabilizar, pero en ese camino de donación el intérprete se va vaciando hacia la sublimación.

Al unísono suenan las interpretaciones de las obras sinfónicas, de bandas y conjuntos instrumentales, cómo llegar a más, con los mejores medios y tecnologías que exponencialmente difunden obras, bandas sonoras, canciones, temas,  la industria telemática difunden en tiempo récord, temas e interpretaciones musicales, canciones y videoclip, que se viralizan en horas, expande una música a unas generaciones que dominan la tecnología a través de los móviles y la telemática.

Las Bandas de música participan de todas las bonanzas de la música y de las vivencias compartidas desde pequeños, pasando por el joven, adulto o jubilado que comparten clase de iniciación de lenguaje musical.  La   mirada y experiencia de aprendizaje es un punto de partida, que llevan a los alumnos a cantar y solfear con métodos didácticos que facilitan el aprendizaje. Y se evoluciona personalmente en el grupo, haciendo todo tipo de actividades, donde se retoman los conceptos, incrementando paulatinamente la dificultad.

A esta formación se van incorporando los instrumentos, la relación entre compañeros y la familia que los lleva cada día,    los tiempos de espera entre clase e instrumento. Las clases de conjunto instrumental y de conjunto coral; una formación con las actuaciones trimestrales, ante los compañeros, familiares y público asistente. Van preparando el camino   a la Banda Escuela que responsabiliza a los músicos e inicia el proceso de interpretación conjunto; aportando lo mejor de cada componente.

La acogida del inicio es la confianza lúdica de la actividad,  que gratifica a cuantos  emprenden la relación formativa con la Música. La familia acompaña y anima en los momentos de desánimo, y celebra cuantos progresos se realizan, apoyando siempre en cualquier situación.

En la senda de la música se van ampliando las perspectivas y se profundiza en el dominio instrumental, técnica e interpretación, a través de repertorios graduales y con el incremento de materias  complementan el funcionamiento de los músicos profesionales, con estudios de instrumento, armonía,  historia de la música y los fundamentos de análisis y composición.

Estos músicos integran las bandas titulares de poblaciones y ciudades, permitiendo crecer a todos e interpretando nuevos retos musicales. En el nivel superior se perfeccionan y profesionalizan los músicos, siendo los futuros profesores en conservatorios, escuelas de música, en centros educativos de enseñanza primaria y secundaria. Como profesionales en unidades militares, como instrumentistas en el mundo del espectáculo. Y como componentes de grupos amateur para el disfrute de interpretar en un conjunto musical, ante un auditorio próximo o de situaciones distantes.

Las Bandas de música participan de ofertas turísticas, siendo un componente vital en la  próxima Semana Santa de todo el país, con declaraciones de interés turístico internacional, nacional y autonómico. Un acontecimiento conmemorativo religioso,  acompañado por música de marchas procesionales, favoreciendo el clima de la procesión y los que desfilan con los pasos en ambientes de silencio en algunos lugares,  de  devoción o de tiempo vacacional.

Las bandas en los desfiles lúdico-festivos, son elemento imprescindible en cada actividad que precise ser amenizada. La Música es requerida en cualquier acto cultural o religioso, para dar solemnidad y como conclusión; requiriéndose distintas obras para cada ocasión y lugar, manteniendo las tradiciones musicales culturales   vivas y enraizando estas obras en las nuevas generaciones.  En la música se guardan las esencias de la tradición,  así como la evolución social y las nuevas corrientes que languidecen en el tiempo.

La música reivindica en cada lugar la raíz y la tradición generada, con un centinela que guarda y mantiene la permanencia, cada Banda.

G.C. Zamora

FBMRM

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


febrero 2023
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728