>

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

¿ME PREGUNTAS POR LA BANDA SINFÓNICA DE LA FEDERACIÓN? PUES, ASÍ NACIÓ.

Corría el año 1997, cuando a finales del mes de diciembre (si la memoria no me falla, fue el día 27), cuando explotó una de las mejores formaciones bandísticas de todo el territorio español, pues aunque ya existía el antecedente (como siempre) de la federación valenciana, el hecho nacido ese día sería único e irrepetible: la Banda de Música de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia hacia su aparición en Murcia, en ese gran auditorio regional, que es el magnifico Centro de Congresos.

El nacimiento de esta formación orquestal, no estuvo ausente de grandes dificultades, tropezones y zancadillas, superadas, una veces por voluntad (¿divina), y, otras, por el coraje de un hombre merecedor de los más altos aplausos de nuestra federación: MIGUEL ANGEL CENTENERO GALLEGO.

Ése fue el hombre que propició que nuestra Banda Federal tuviese un alumbramiento digno de todos los músicos y músicas regionales, porque siendo Director General de Cultura, y poniéndose, no digo al frente, pero a nuestra par.

Yo, por entonces, era Presidente de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia, y, con José Sánchez, a la sazón Vicepresidente. fuimos unas cuantas veces a ver a Centenero, que era catedrático del Conservatorio Superior de Murcia, y, aunque no siempre resultó positiva la presencia de personas como él en dichos cargos, no pudo ser más acertada ni más conveniente. Miguel Ángel Centenero nos dio su mano y, juntos, empezamos a recorrer el dificultoso camino que habría de auparnos al
éxito.

¿Cómo? Está claro que sólo con buena voluntad no hubiera sido posible, aunque necesaria; hacía falta una voluntad resolutiva, capaz de romper el estancamiento en que nuestras Bandas de Música se hallaban, y eso fue lo que hizo: con la ley en la mano, darnos lo que esperábamos: una importantísima cantidad de dinero y puesta a disposición de la Federación del poco tiempo atrás inaugurado Centro de Congresos de Murcia.

Así que Pepe Sánchez y un servidor, luego de convocar una reunión de Junta Directiva, poníamos en marcha la Banda federal, pero ¿cómo?: sin músicos, sin organización, sin Director ¿? El Director fue la clave, pues disponiendo del dinero y del lugar, era preciso correr, ya que no teníamos demasiado tiempo para ello. Centenero había hecho un esfuerzo extraordinario, y nosotros no podíamos dejarlo sin la celebración de ese evento.

Para ello, se acordó en Junta Directiva que Pepe y yo convocáramos a todos los Directores de Bandas federadas, para tratar de llegar a un consenso y disponer de Director. Sin embargo, la respuesta de los Directores fue escasa (ridícula). Tan sólo cuatro acudieron a la cita. Todo un poema trágico y digno del mejor teatro griego. De manera que comenzamos la reunión, siendo rechazada nuestra propuesta, por más que insistíamos en la necesidad de ponerla en marcha. En fin, que no hubo forma de convencer a los asistentes, hasta que ya, a punto de irnos, el más joven de los Directores allí presentes, se atrevió a decir que él, si no había otro que quisiera dirigir la Banda de la Federación, sí se hacia a cargo de ella, lo que a Pepe y a mi, nos supo a música celestial, venida del mismísimo cielo.

Pero llegó el gran día, el de la presentación de la Banda Sinfónica de la Región de Murcia, dirigida por el joven Ángel Quereda Barceló, con un programa del que sólo recuerdo “Un americano en París” (de George Gershwin), que sonó como una maravillosa pieza arrancada de los mismísimos corazones de cada uno de los músicos actuantes, con la pérdida de la batuta del Director, en un lance emotivo, que le supuso tener que finalizar la obra a mano. Fue un auténtico éxito, que serviría de acicate para poder trasladar a dicha Banda por toda Región de Murcia y de fuera de ella.

Lo habíamos conseguido, con gran esfuerzo, sobre todo, de los músicos, que procedentes de toda nuestra Región supieron imponerse a las adversidades y dar una respuesta rotunda y convincente para el futuro. Las ocasiones son para ser aprovechadas. Doy gracias a todos los compañeros de la Junta Directiva de la Federación, así como a los músicos, Bandas de Música de la Región y a la sociedad
murciana en general, ya que, sin su decidida participación, no hubiera sido posible este acontecimiento.

Isidoro Jesús Martínez López.

Expresidente de la Federación de Bandas de Música de la Región Murcia y expresidente de la Confederación Española de Sociedades
Musicales. Presidente de la Asociación Amigos de la Música de Torre Pacheco.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


mayo 2023
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031