Jornadas de desarrollo de la Ley de la Música de la Región de Murcia | Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia - Blogs laverdad.es >

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

Jornadas de desarrollo de la Ley de la Música de la Región de Murcia

La Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia ha trabajado durante años por una ley de la Música para nuestra Región, este anhelo se materializó el pasado 14 de febrero de 2019 en la Asamblea Regional, supuso un paso adelante al cual se incorporaron todas las Bandas federadas, en pos de aportar nuestras necesidades mediante las propuestas aportadas por las Bandas.

Fue un “todos a una” en pos de una ley que reconociese, valorase y apoyase a las Bandas de Música, ante la sequía vivida por la pasada crisis. En el texto el capítulo IV y en los artículos 20, 21, 22, 23 se recogen las enseñanzas musicales no reguladas por la ley Orgánica de Educación. En las disposiciones finales, la primera “Se autoriza al Consejo de Gobierno de la Región de Murcia a que en un plazo máximo de un año, dicte las disposiciones reglamentarias que sean necesarias para la ejecución y desarrollo de la presente ley”.

La Ley venía dotada económicamente para su impulso y desarrollo con 310.000 euros en el programa 451A destinando para apoyo y formación, Ley de la Música, Ayudas a Bandas y Escuelas, Ayudas a Jóvenes Músicos destacados y para la primera fase del inventario musical. Esperamos en breve la normativa que permita acceder a las ayudas que tan necesarias son para las Bandas de Música, desde la regularización; es una situación a abordar desde hace mucho tiempo, hoy es imprescindible responder para que llegue ya la dotación aportada por la Ley.

Es tiempo de comenzar el desarrollo y así lo hemos organizado desde la Federación, realizando una propuesta de revisión y evolución a cada Banda federada, para posteriormente concluir con una puesta en común en las reuniones comarcales, siendo la exposición de las conclusiones, el punto de inicio de las Jornadas, con una puesta en común final de la Federación.

Las Jornadas se celebrarán  el 9 de noviembre de 2019 en el Palacio Almudí de Murcia.

Realizando la apertura de las mismas a las 9,45 horas por las autoridades locales y regionales.

Seguidamente de 10 a 11,30 horas Exposición de las propuestas comarcales de las Bandas Federadas, seguidamente debate e intervenciones de los asistentes.

De 12,00 a 12,30 pausa.

A las 12,30 ponencia “20 años de la Ley de la Música en las Bandas Valencianas”.

Ponente

D. Remigi Morant Navasquillo Director del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valencia. Vicepresidente Educativo de Federación de Sociedades Musicales de la Federación Valenciana.

De 13,30 a 14,00 Debate e intervención de asistentes.

A las 16,30 a 18,00 horas Mesa redonda “Bandas y Escuelas de Música enfoques didácticos y normativos”

Participantes:

Don Luis Costa Vázquez Profesor de Didáctica de la Expresión Musical de la Universidad de Vigo.

Don Mikel Mate Omarzabal Director Gerente de Escuelas Municipales de Música y Danza de San Sebastián.

Don Carles Farras Presidente de la Asociación de Escuelas de Música de Cataluña.

Don Remigi Morant Navasquillo Director del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Universidad de Valencia. Vicepresidente Educativo FSMCV

Coordinador de la Mesa Don Miguel Ángel Centenero Gallego, Exdirector del Conservatorio Superior de Música de Murcia, exdirector General de Cultura de la Comunidad Autónoma de Murcia.

De 18,00 a 18,30 horas. Debate e intervención de asistentes.

A las 19,00 horas. Clausura de las Jornadas.

Las Jornadas están dirigidas a Las Bandas Federadas (directivos, profesores, músicos y socios, un colectivo de 50.000 personas), a las Corporaciones Locales, Concejalías de Cultura y Educación, Conservatorios y a las entidades que mantienen convenios con la Federación.

Y se pueden inscribir en www.fedbandasrmurcia.com o a fedbandasrmurcia@gmail.com

Las aportaciones de las Jornadas permitirán partiendo de nuestra realidad, conocer la experiencia, normativa, funcionamiento, gestión y financiación de las distintas comunidades participantes, con el objetivo de proyectar nuestro desarrollo, accediendo a las distintas realidades y modos de sostenimiento, crecimiento y proyección cultural de las Bandas de Música.

La valoración de la cultura musical es uno de los objetivos que marcan el punto de inflexión, para la potenciación y dotación de los medios, junto a recursos y disfrute de los ciudadanos de la Música; como instrumentistas o componentes de cualquier tipo de formación musical. Los tiempos de desarrollo personal son cada vez más demandados y en la música amateur hay un espacio de realización y disfrute personal.

Les invitamos a que participen en las Jornadas y a progresar en la valoración, demanda y disfrute de las Bandas de Música.

Ginesa Zamora Saura.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930