José Antonio Ayala García: una vida dedicada a la música. | Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia - Blogs laverdad.es >

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

José Antonio Ayala García: una vida dedicada a la música.

En 1981 comencé este proyecto cuando en mi primera reunión con el alcalde del Ayuntamiento de Alhama de Murcia se me ofreció crear una escuela de música en este municipio. Esta reunión tuvo lugar gracias a la recomendación de mi hermano Ceferino, que ya se encontraba trabajando en un proyecto parecido en la localidad vecina de Totana desde hacía dos años. En este primer encuentro el alcalde me ofreció la posibilidad de comenzar el proyecto con dos tardes de clases a la semana. Mi respuesta fue que si queríamos que esto funcionara se debía hacer un trabajo más serio por lo que presenté un proyecto docente que más tarde fue aprobado, dándome vía libre para comenzar el trabajo.

En septiembre de 1981 y a la edad de 24 años comencé este trabajo con la ilusión y confianza de que este proyecto saliera adelante. Las clases comenzaron en un aula de la Casa de la Cultura donde a los pocos días ya asistían alrededor de 100 alumnos a clase de solfeo. En este sentido los comienzos fueron muy prometedores ya que, además de grupos folclóricos y rondallas, no había ninguna otra actividad musical y esta iniciativa fue acogida con mucha ilusión por parte de la población.

La principal pretensión de esta Escuela de Música, además de difundir la cultura musical en la población, era la creación de una Banda de Música. En diciembre de ese año se hizo un primer contacto con simpatizantes y músicos de la antigua Banda, desaparecida muchos años atrás.

A principios de 1982 se creó una junta directiva tras varias reuniones en las que siempre estuve presente para ayudar y asesorar. El siguiente paso fue la creación de estatutos de la Agrupación Musical. En marzo de 1982 se planteó la compra de los primeros instrumentos. Fue entonces cuando me reuní con las autoridades del Ayuntamiento y directivos de la Agrupación Musical con el objetivo de asesorar en cuanto a qué instrumentos comprar y la plantilla necesaria.

Había mucha ilusión de que la Banda se pudiera presentar en la Feria de octubre de ese mismo año, objetivo que parecía imposible de conseguir en tan poco tiempo. La dedicación y el intenso trabajo realizado junto a la directiva, así como el trabajo por parte de los alumnos más avanzados que meses atrás habían comenzado las clases de solfeo, ayudó a lograrlo. Inicialmente, se realizó una prueba de actitud para entregar los primeros instrumentos, y tras dos o tres meses de trabajo intenso en las clases comenzaron los ensayos con la Banda de Música. Estos ensayos continuaron hasta el 2 de octubre de 1982, fecha en la que la Agrupación Musical de Alhama hizo su presentación oficial en el Parque Municipal “La Cubana” ante un numeroso y entregado público.

Desde los comienzos de la Escuela, siempre me he esforzado en su crecimiento y en ofertar nuevas actividades. Además, comenzamos a preparar a los alumnos para los exámenes libres del conservatorio. El alto nivel que presentaban los alumnos dio un gran prestigio a la Escuela de Música. Más tarde, muchos de estos alumnos decidieron dedicarse de manera profesional a la música.

La Escuela ha ido incrementando el número de matrículas curso tras curso. A consecuencia de esta demanda de enseñanza musical, fue necesario ir ampliando progresivamente el número de profesores. Desde sus inicios en 1981 hasta el curso 92/93 solo estaba yo como profesor, impartiendo la totalidad de las clases de la Escuela de música. A partir del curso 93/94 y tras reuniones con los distintos concejales de cultura que iban formando parte de la Corporación Municipal, se iban tratando las necesidades que estaban surgiendo cada curso. Fruto de esas reuniones y viendo el crecimiento de la Escuela, se amplió el número de profesores para las distintas especialidades de instrumento. Algunos de estos profesores fueron formados en esta Escuela y su número se fue incrementando en función de las necesidades de cada curso. El número de profesores fue creciendo hasta completar la actual plantilla de 15 docentes.

Las especialidades instrumentales que se imparten en la Escuela desde sus comienzos son las propias que forman una Banda de Música: viento madera, viento metal y percusión. Según se ha ido consolidando con el paso de los años, se han introducido otras, como piano, guitarra y violín, reportando un notable éxito de alumnos.

En el año 1985 se organizó el I Festival de Bandas de Música, que a día de hoy es uno de los más antiguos y prestigiosos de la Región de Murcia. He sido asesor artístico y organizador de este evento desde sus comienzos, siempre contactando con cada una de las bandas que han pasado por este festival a lo largo de los años. El festival celebra su XXXVI edición este año 2020.

Así mismo, he realizado un intenso trabajo de búsqueda y recopilación de repertorio del que se ha nutrido la Banda de la Agrupación Musical, los alumnos de instrumento de la Escuela de Música y los grupos de cámara.

A lo largo de estos de 38 años de vida al frente de la Agrupación Musical, he participado en más de 1.000 actuaciones, como conciertos, pasacalles, procesiones, desfiles, festivales etc.

Con el fin de ampliar la cultura musical de Alhama, en 1988 comencé el proyecto de la actual Coral de la Agrupación Musical, llevando a cabo un Concierto de Navidad y otras actuaciones junto con la Banda. Esta colaboración duró hasta el 1996, ofreciendo un repertorio de música navideña y fragmentos de zarzuelas, entre otros. Cuando la Coral de la Agrupación Musical se institucionalizó en 1997, me ofrecieron su dirección. Sin embargo, debido a la gran cantidad de trabajo que ya tenía, se pensó en contratar a un nuevo director, José Bermejo, quien a día de hoy continúa con esta función.

Más tarde, en el año 2000, con el fin de darles a los alumnos de la Escuela un mayor estímulo y la oportunidad de demostrar en público los conocimientos adquiridos en las clases de lenguaje musical, organicé un Concierto de Navidad con la Banda de la Agrupación y el Coro de Alumnos de la Escuela de Música. Este concierto se ha convertido en un clásico de la Navidad en Alhama por lo espectacular de su puesta en escena, con unos 60 músicos y más 120 coralistas. Es una de las actuaciones de la Banda más esperadas del año, hecho que queda reflejado en la gran cantidad de público asistente.

Con el objetivo de promocionar la cultura musical y hacérsela llegar a niños de todas las edades, he organizado conciertos didácticos en todos los colegios de primaria de Alhama, además para los alumnos de primero y segundo de la ESO de los institutos.

En el año 2006 se comienza a impartir la asignatura de iniciación musical para niños de entre 4 y 7 años, recibiendo una gran acogida por parte de los alumnos. Las 48 plazas ofertadas inicialmente se completaron al segundo día de comenzar el plazo de matrícula. El siguiente curso, debido a la demanda de plazas por parte de los alumnos, se contrata una nueva profesora, lo que hizo posible ampliar esta asignatura hasta 72 alumnos. En la actualidad la matrícula de Iniciación asciende a 80 alumnos.

Una de las asignaturas pendientes que tenía era la creación de una Banda Juvenil.

La constitución de dicha agrupación, tuvo como objetivo mejorar la instrucción musical de los alumnos y alumnas de la escuela durante los primeros cursos y, sobre todo, motivarlos mediante la consecución de resultados a corto plazo, para que así adquirieran la experiencia suficiente para dar el paso definitivo a la Banda Titular. El proyecto había sido imposible hasta la fecha, debido al reducido número de instrumentos disponibles. No obstante, año tras año la plantilla se fue ampliando gracias al esfuerzo de todas las directivas que han ido pasando por la Agrupación, las cuales siempre estaban abiertas a cualquier iniciativa que les planteaba. A principios de 1998 comenzaron los ensayos, y el 21 noviembre de 1998 hizo su presentación en el tradicional concierto de Santa Cecilia.

Desde su creación, la Banda Juvenil actúa en los conciertos celebrados con motivo de la festividad de Santa Cecilia, en las audiciones de clausura de cada curso escolar y junto a la Banda Titular en pasacalles y procesiones.

De la Escuela de Música han surgido diferentes grupos de cámara, algunos de ellos de gran nivel: como grupos de percusión, quintetos de metales, cuartetos de saxofones, cuartetos de clarinetes, así como grupos esporádicos que los profesores de las distintas especialidades forman para las distintas audiciones que se organizan durante el curso.

De la gran cantidad de alumnos que han pasado por mis clases, muchos de ellos son en la actualidad profesionales de la música. Otros forman parte de distintas agrupaciones como coros, rondallas, grupos folklóricos, o cultivan diferentes estilos musicales, tales como jazz, folk, pop y rock.

Como fundador artístico de la Escuela de Música y de la Agrupación Musical, me siento muy orgulloso de los logros conseguidos en estos 39 años al frente de ambas. Sin embargo, siempre hay proyectos que, por diferentes circunstancias (sobre todo económicas) se han quedado en el cajón y no han visto la luz. Me siento muy feliz, ahora que se aproxima la fecha de mi jubilación, del legado cultural y musical que he dejado en Alhama; un pueblo que me acogió muy bien cuando llegue en mi juventud y en el que he dado lo mejor de mí tanto para la Escuela como para la Agrupación, instituciones a las que considero como algo mío, debido al cariño y el trabajo que he puesto en ellas. Como dice algún amigo mío: “eres un alhameño de Totana”.

Tengo que destacar que siempre he estado rodeado de las grandes personas que han formado todas las directivas de la Agrupación Musical. Todas ellas han hecho un gran trabajo para que el crecimiento de la Agrupación haya sido posible y me han dado el respaldo necesario para llevar a cabo cualquier proyecto que les proponía.

También he tenido en todos estos años, la oportunidad de conocer a nivel de Escuela y Banda, a cientos y cientos de alumnos con un gran nivel musical y humano, y especialmente a todos los músicos que han pasado por la Agrupación Musical desde sus comienzos, a los que tengo mucho cariño y siempre guardaré un gran recuerdo.

A nivel de la Escuela de Música, he conseguido formar una plantilla de grandes profesionales (algunos están más de 18 años con nosotros), imprescindibles para conseguir los objetivos académicos que la Escuela programa cada curso. Ese ambiente familiar que se ha creado entre el profesorado repercute positivamente en el crecimiento de alumnado y en el prestigio de la Escuela.

La Escuela y la Banda eran dos proyectos que vi nacer, crecer y desarrollarse. De esos 26 instrumentos que comentaba que se compraron en sus inicios y esos casi 100 alumnos de la Escuela, hoy en día tenemos una gran Banda Titular, una Banda Juvenil, una Coral, varios grupos de cámara, un gran patrimonio instrumental y una Escuela con 400 matrículas este curso 2019/2020.

José Antonio Ayala García.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930