>

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

“40 años sumando”

“En la ciudad de Jumilla, provincia de Murcia y siendo las diecinueve horas del día diecisiete de mayo de mil novecientos ochenta, en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento de dicha ciudad, se ha celebrado una Asamblea a los efectos de proceder a la constitución de la Asociación Jumillana de Amigos de la Música, cuya creación arranca de la reunión celebrada por personas aficionadas a la música en el ya citado Salón de Actos el día 8 de enero del año actual, en la que se creó una Comisión y a la que se encargó la elaboración del Proyecto de Estatutos”.

Así comienza la historia de esta Asociación, gracias al empeño y entusiasmo de un gran número de jumillanos y jumillanas, que quisieron hacer algo por sus conciudadanos, creando una asociación totalmente altruista.

Tras un gran esfuerzo y campañas de captación de socios, ayudas para la escuela de música, compra de instrumentos, nombramiento de la persona encargada de las clases de música y primer Director D. Julián Santos Carrión, y ayudantes como músicos veteranos y la profesora de piano, el 12 de abril de 1981, Domingo de Ramos, a las seis de la tarde, en el Salón de Actos del Excmo. Ayuntamiento, tiene lugar la presentación oficial y primer concierto de la “BANDA DE MÚSICA DE JUMILLA”.

En estos días se cumplen cuarenta años de aquella presentación y primer concierto, y a pesar de haber transcurrido casi medio siglo de vida, los problemas a los que hicieron frente aquellas personas no han cambiado sustancialmente, incluso han aumentado.

A los problemas habituales de las asociaciones musicales amateur de búsqueda de socios, financiación, actuaciones, alumnos, músicos, trajes, instrumentos, etc, se han sumado otros nuevos como seguridad social, IRPF, mutuas laborales, seguridad y salud, seguros de responsabilidad civil, autorizaciones de derechos de imagen, seguros médicos, riesgos laborales, etc, por lo que resulta difícil comprender y valorar adecuadamente, el gran esfuerzo que realizan todos los estamentos sociales de estas asociaciones, ya sean socios, músicos, directivos, profesores, etc.

Todos estos nuevos problemas o accidentes que nos van surgiendo en el camino, nos lleva a replantearnos siempre nuevas metas, nuevos proyectos y nuevas reivindicaciones, para hacer ver claramente, que somos exponentes muy importantes de la vida cultural y social de nuestros pueblos, labor que con el paso de los años se hace más difícil, y lo que es peor, más costosa económicamente para nuestras sociedades.

Cuarenta años de vida dan para mucho. Hemos tenido ocasión de disfrutar con nuestros Directores, D. Julián Santos Carrión, D. José Bacigalupe Serrano, D. Antonio Milán Juan, D. Sergio Fernández Diez-Picazo, D. José Antonio Arce Corbalán, D. Zourab Kala, D. Julián Andreo Jiménez, D. Mario Ortuño Gelardo, y D. Ángel Hernández Azorín actual director de la Banda de Música.

De nuestras filas de músicos/as han surgido grandes artistas y profesionales, sobre todo profesores, que se dedican en cuerpo y alma a la música.

Son numerosas las vivencias acumuladas, programas y concursos de televisión español, certámenes en Murcia, Altea, Madrid, Aranda de Duero, Minglanilla, Dosbarrios.

Festivales por toda la geografía nacional, viaje de convivencia a Andorra, ediciones de “Música entre Vinos”, un trabajoso y apasionante REENCUENTRO.

Hemos puesto banda sonora a un maravilloso cortometraje, hemos creado vídeos en momentos tan duros de pandemia que nos ponen todavía los pelos de punta, colaboraciones con Manos Unidas, AECC, Cruz Roja, Cáritas…

Todo ello ha sido gobernado, negociado y encarrilado de la mejor forma posible, y con el ánimo de hacer grande siempre, a la Asociación Jumillana Amigos de la Música, hoy también conocida por sus siglas “AJAM”, por esas cabezas visibles e invisibles en muchas ocasiones, sus presidentes, presidentas y vocales, personas que igual que los músicos, han dedicado su tiempo a la gran causa de la música, pero de forma diferente.

Grandes amistades son las que se han forjado en estos grupos, son amistades hermosas, que nos hacen mejores personas, y nos enseñan a compartir ilusiones, ofreciendo un gran antídoto, “la esperanza”.

Porque necesitamos esperanza para que la tan ansiada Ley de la Música de la Región de Murcia, tenga un desarrollo acorde con la realidad actual que están viviendo todas las bandas y escuelas de música en nuestra región, esperanza por el crecimiento económico general, y esperanza por seguir cumpliendo nuestro deseo: “disfrutar y hacer disfrutar con la música”.

Cultura y Música de la mano, conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbres que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc. esa es la segunda definición (según el diccionario, de la palabra cultura).

Conjunto de conocimientos que pasan de unos a otros, ideas que nunca dejan de fluir, de surgir, de inventar, de crear. Manteniendo las tradiciones y costumbres de nuestros pueblos….

Así pues, pongamos entre todos en el lugar en el que se merece a todos y cada uno de estos colectivos, somos conocimiento, somos desarrollo, somos tradición, somos parte imprescindible de los pueblos.

Junta Directiva AJAM.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


abril 2021
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930