Caminar hacia la normalización | Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia - Blogs laverdad.es >

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

Caminar hacia la normalización

La realidad social de la Federación es de cincuenta mil personas, brotan en cada población o ciudad donde se ha desarrollado la actividad formativa, social y cultural, surgiendo desde el siglo diecinueve, en un cuarto de las cuarenta y dos Bandas de Música federadas.

Somos una realidad viva, que evoluciona en y con el entorno, donde desarrollan su actividad musical, y se sustenta en la base social de un triángulo equilátero, con la población que desea la música en su vida, luchando y apoyando la existencia a lo largo de los siglos. Unos ejemplos entre otros de esta realidad, ha sido el reconocimiento del pasado 27 de noviembre de 2021 en Cehegín, con la concesión de la Medalla de Oro de la ciudad a la Sociedad Musical de Cehegín y a su director Don Rafael González García. El vértice del triángulo, que es compartido con los vecinos, visitantes y allá donde actuaron. La propuesta del Grupo Socialista fue unánimemente apoyada por la corporación municipal, y tramitado el expediente se aprobó la concesión del galardón que recibieron el pasado sábado.

Otro reconocimiento se efectuó el 18 de septiembre de 2021 a la Unión Musical de Torre Pacheco, mediante la concesión de la Medalla de Bronce de la Villa de Torre Pacheco, a la Asociación Cultural Luis Pacheco de la UMTP, con motivo del 185º aniversario del día del municipio.

Sin olvidar, que la parte central del triángulo se conforma con la Directiva y la Escuela de música, base del progreso de gestión y metodología de las Bandas de Música.

Por otro lado, en este último trimestre tratamos desde la Federación retomar los proyectos interrumpidos por la pandemia, con las últimas fluctuaciones y precauciones recomendadas, junto a los ritmos de las administraciones Local y Regional, quedando en el camino el Certamen Nacional y el proyecto de la BSFM.

Se han gestionado las subvenciones de la Federación e instrumentos a las Bandas Federadas, permitiendo generar ayudas para las actividades y adquisición de partituras. Agradecemos a la Consejería de Educación y Cultura de la CARM, las subvenciones que aporta a este colectivo regional, como medio de mantener la situación que atravesamos. Igualmente, es vital para todos, la Ley de la Música de la Región de Murcia, que posibilita el desarrollo del Decreto de Escuelas.

Las actividades de Formación para directivos, que se han desarrollado a través de Webinar, y la gestión del proyecto IMUS, han supuesto un fin de curso y parte del verano con actividad y de apertura al entorno, accediendo a la música gratuitamente 1900 alumnos de seis a dieciocho años.

Se han realizado en los proyectos MUMUS e INSOMUS un total de noventa y ocho talleres, se han contactado con cuarenta y cuatro entidades externas y se han realizado tres mil novecientas veintisiete horas lectivas.

El Proyecto COMFAMUS ha supuesto una compensación para alumnos absentistas de nuestras escuelas, llegando a compensar a más de novecientos alumnos.

En cuanto a la importancia de actualización en la gestión de las Bandas de música, la hemos abordado con una jornada para directivos, realizada el pasado trece de noviembre, de gran interés para todos los asistentes.

En lo relativo a futuras fechas, los Conciertos Solidarios son un camino frecuentado por las asociaciones sin ánimo de lucro que formamos la Federación de Bandas, dispuestas a solidarizarnos con las causas que surgen, y como norma anualmente en los Auditorios del Batel y el Víctor Villegas. El próximo cuatro de diciembre se realizará el Festival Nacional solidario, a favor del” Santo y Real Hospital de la Caridad” de Cartagena, será a las ocho de la tarde, y en él participarán la Banda Municipal de Madridejos de Toledo y la Agrupación Musical Nuestra Señora de la Soledad de Molinos Marfagones, en el Auditorio y Centro de Congresos del Batel de Cartagena.

El doce de diciembre de dos mil veintiuno, continuamos con el Ciclo de conciertos del Auditorio Víctor Villegas, donde a las doce de la mañana se realizará el Concierto Solidario a favor de las “Hermanitas de los Pobres” de Murcia, actuando la Asociación Músico-Cultural Euterpe de Santomera, y con su concierto cerraremos el año natural.

Y para finalizar con formación para el colectivo de trescientos treinta profesores, base del proceso formativo y humano de nuestras Escuelas de Música, realizaremos el dieciocho de diciembre la jornada de Didáctica de la Música y Lenguaje Musical: docencia aplicada, creatividad y buenas prácticas.

Este curso estará reconocido por el Centro de Profesores y Recursos, aportando a los profesores titulados formación y currículum en su haber docente. Se realizará en el Conservatorio Superior de Música Murcia y comenzamos un proceso que beneficie a todos.

Ginesa Zamora Saura.

 

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


noviembre 2021
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930