“De mar, puerto y bandas” – I Ciclo de conciertos de las bandas de música federadas de la Región de Murcia en el Puerto de Cartagena. | Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia - Blogs laverdad.es >

Blogs

F.B.M.R.M.

Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia

“De mar, puerto y bandas” – I Ciclo de conciertos de las bandas de música federadas de la Región de Murcia en el Puerto de Cartagena.

Desde su fundación en el 227 a.C. por Asdrúbal el Bello, Cartagena es un crisol de culturas en el que la multiculturalidad, la convergencia y la convivencia han sido claves en su desarrollo como ciudad y en la conformación de su identidad local. sin duda alguna, la situación geográfica de la ciudad y su puerto, han sido algunos de los factores que ha propiciado dicha amalgama cultural, dónde conviven en la actualidad más de 216.000 habitantes (INE, 2020) en un área metropolitana que abarca más de 400.000 personas.

Además, anualmente se suma a esta población estable un gran número de personas en tránsito procedentes del turismo – en gran medida crucerista – que funciona en esta ciudad como un ente dinamizador de las relaciones culturales y una de las bases del desarrollo económico. Según los datos “prepandemia” recogidos en 2019 por el Informe de Datos Estadísticos de las Oficinas de Turismo de Cartagena, 160.068 personas visitaron la ciudad, siendo un 65% de estas de otras nacionalidades, un 31% de otras regiones de España y el resto procedentes de la Región. Según las previsiones para 2022 habrá 218 escalas de cruceros, un considerable aumento del 30% con respecto a 2019, implicando el desembarco de 210.000 pasajeros.

Las bandas de música son entidades sin ánimo de lucro que forman parte de la red cultural de la Región y nos representan como sociedad fomentando la identidad territorial. Además, son entidades donde se fomenta el desarrollo personal, afán de superación, integración, respeto al individuo, tolerancia, asumir reglas, perseverancia, trabajo en equipo, superación de límites, autodisciplina, cooperación… ¿Qué mejor modo de acoger y recibir al turismo que con una banda de música? De mar, puerto y bandas es igual a decir cultura, humanidad y Cartagena en el más amplio de sus sentidos.

Mediante la labor de la FBMRM y la estrecha colaboración con la Autoridad Portuaria de Cartagena y la Concejalía de Cultura, nace “De mar, puerto y bandas” – I Ciclo de conciertos de las bandas de música federadas de la Región de Murcia en el Puerto de Cartagena I Ciclo de Conciertos, que contará en esta primera edición con 6 fechas (10 y 24 de abril, 2 y 12 de octubre, 5 de noviembre y 17 de diciembre) y tendrá lugar en el entorno portuario de Cartagena.

Si bien este tipo de oferta cultural ya tuvo lugar en 2005 con el ciclo “Música a son de mar” con un considerable éxito de asistencia, este proyecto incluye novedades significativas y supondrá una experiencia única en el mundo de cara a la acogida de turistas de cruceros, siendo este un distintivo cultural propio de la ciudad en busca de un turismo de calidad.

Gracias al compromiso de la Autoridad Portuaria de Cartagena con respecto a su ciudad, se fomentará la oferta cultural de esta, accesible tanto para el turismo externo como para la propia ciudadanía. También las bandas de música, mermadas económicamente por la pandemia, se verán beneficiadas de manera directa con estos eventos culturales. Más allá del beneficio económico, supondrá también un beneficio social para las bandas, ya que estos conciertos serán parte de un día de convivencia en la ciudad, visitando diferentes sus diferentes espacios, creando cohesión entre sus integrantes y a su vez repercutiendo en el consumo y en la economía local, con el aumento a su vez del turismo regional en la ciudad.

Para obtener una mayor calidad y repercusión social de los conciertos, la FBMRM propondrá a las bandas la participación a través de una convocatoria libre que incluirá el envío de proyectos con una programación que haga referencia tanto al país de origen crucerista como a obras que representen el patrimonio musical de nuestra Región o la ciudad, junto a un plan de comunicación en RRSS y a su vez un plan de movilidad del cuerpo social de las bandas.

Hagamos de nuestra tierra un territorio cultural único, fomentemos que nos conozcan a través de nuestra identidad cultural, de nuestros jóvenes comprometidos con la música y de esas agrupaciones que reparten sonido y calidad de vida en cada uno de nuestros municipios, las bandas de música. Que en el resto de los países o territorios del mundo nos recuerden por nuestra gastronomía sí, por nuestro buen tiempo también, pero sobre todo, por nuestra cultura.

Francisco José Ríos-López.

Temas

Blog oficial de la F.B.M.R.M.

Sobre el autor

Nuestras Escuelas y Bandas de Música tienen mucho que decir


marzo 2022
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031