El pasado sábado 14 de diciembre, la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia puso el broche final a su temporada anual con un emotivo concierto en el Centro Cultural Medina Elvira de Atarfe (Granada). Más de 50 músicos ofrecieron un programa dedicado a la música de nuestra tierra, deleitando al público con obras de destacados compositores murcianos. Este evento estuvo enmarcado en el Festival Nacional de Bandas Federales, en el que además de la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia bajo la batuta de Juan Jesús López Sandoval, participó la Banda Provincial Federband de Granada, dirigida por Saúl Gómez López. A su vez, este festival se desarrolló con motivo de la XXXI Asamblea General de la Confederación Española de Sociedades Musicales.
El concierto se inauguró con “Excalibur”, una pieza del compositor cartagenero José Alberto Pina (1984). A continuación, sonó “A mi tierra”, parte de la Suite Murciana del lorquino Bartolomé Pérez Casas (1873-1956). Como cierre, la Banda interpretó “Rapsodia Mediterránea”, una obra del calasparreño Juan Jesús López Sandoval (1974), quien además de dirigir a la agrupación durante esta temporada, puso su sello personal en una interpretación memorable.
La programación de la actividad de este año está circunscrita a la celebración del 40º aniversario de la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia. No obstante, la celebración de dicho aniversario no finalizará hasta el concierto de febrero del próximo año, el cual clausurará el IV Congreso Internacional de Bandas de Música en Cartagena. Además, como parte de la conmemoración de este aniversario, la Federación organizó el pasado mes de septiembre dos conciertos solidarios. El primero tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Cartagena, destinando su recaudación a la construcción y equipamiento de la residencia “Lola del Pasico” de Torre Pacheco. El segundo se celebró en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia, con fines benéficos a favor de Asteamur, la Asociación para Personas con Trastorno del Espectro Autista de la Región de Murcia.
De este modo, la Banda Sinfónica reafirma su compromiso no solo con la música, sino también con la solidaridad y la cultura de la Región de Murcia. Además, para los integrantes de la Banda Sinfónica de la Federación de Bandas de la Región de Murcia, esta agrupación representa una gran oportunidad de crecimiento musical y personal. Compuesta por jóvenes de diversas bandas de toda la región, la formación no solo potencia el talento individual y colectivo, sino también fomenta la unión, el compañerismo y el orgullo de representar la riqueza musical murciana dentro y fuera de sus fronteras, fortaleciendo el vínculo entre la música y la identidad cultural de la región. Alba Melgarejo Vega, de la Agrupación Musical Juvenil Cabezo de Torres expone que: “La banda de la federación es una gran familia, donde los músicos se cuidan entre ellos y apoyan para lograr una adecuada área de trabajo en el que crecer juntos. Así mismo, hemos contado con el respaldo y apoyo de grandes directores que han fomentado este proceso, tales como Ángel Hernández Azorín.” Por otro lado, Antonio Peñaranda, de la Asociación Amigos de la Música de Lorquí, expresa que: “La federación es reencontrarme con compañeros que hace tiempo que no veo, conocer a gente nueva, seguir haciendo música de calidad que me exija esforzarme. Poder trabajar con distintos directores con puntos de vista diferentes, lo cual te hace un músico más completo. También es poder viajar y tocar en otros lugares. Personalmente, he tocado con esta banda en las provincias de Almería, Teruel y ahora, Granada.”
Disfrutando de grandes experiencias, la Banda Sinfónica despide así una temporada que ha dejado momentos imborrables y que ha sido posible gracias a la entrega de sus músicos, la Federación, las bandas y el cariño del público. Una despedida que es, sin duda, el preludio de nuevos y emocionantes proyectos. Esperamos a todos con las puertas abiertas para seguir disfrutando y creciendo juntos en la música.
Javier Robles Sánchez