La guitarra es un instrumento muy interesante para los compositores del siglo XVIII y, por ello, en el XIV Concierto Extraordinario de Navidad del Cuarteto Saravasti, adquiere un protagonismo especial. Carmen María Ros es la intérprete que acompañará al genial cuarteto en las obras de Luigi Boccherini (1743-1805) y Mauro Giulani (1781-1829). Esta guitarrista y […]
Hoy Morfeo me ha gastado una buena inocentada. Esta noche he soñado que, de forma oficial, no tendríamos un aeropuerto en Murcia. Sin embargo, la inversión urbanística y arquitectónica realizada en Corvera sería orientada hacia un plan “B” pactado entre el Gobierno Regional y el principal partido de la oposición. En sueños, Murcia era […]
La Navidad es un regalo. Además del profundo trasfondo religioso y la inevitable compulsión comercial, la dimensión humana cobra un protagonismo especial. En estas fiestas, las conductas de amistad, de convivencia, de solidaridad, de generosidad y de agradecimiento, entre otras, se hacen más patentes que en otras épocas del año. Por otro lado, en […]
Franz Schubert (Viena 1797-1828) es un músico genial que causa asombro entre sus contemporáneos. A sus maestros no deja de sorprenderles la rapidez con la que adquiere tanto conocimientos técnicos como los secretos del oficio. Además, la supuesta facilidad que muestra para componer hace que se le considere un músico con inspiración divina. La realidad […]
Entre todas las enseñanzas que he recibido del maestro Josep Fuster, profesor de clarinete y de música de cámara, destaco el cuidado de los aspectos básicos del estudio e interpretación musical. Me refiero al solfeo, al ritmo, a la afinación, al manejo de la emisión del aire, a tocar los pasajes […]
Igor Stravinsky definió con esta expresión al compositor de hoy. El francés Maurice Ravel (1875.1937) es el fruto del matrimonio entre un ingeniero suizo y una española de origen vasco. Su vida transcurre en París, en cuyo conservatorio es admitido con sólo 14 años. Ravel está clasificado como un músico “impresionista”, aunque, por […]
Desde estas líneas les animo cada semana a (re)descubrir la música clásica en el Auditorio de Murcia, un espacio con una acústica privilegiada. Al pasear junto a este emblemático edificio o cuando nos adentramos en sus diferentes espacios, muchas veces no somos conscientes de la importancia que tiene en su existencia la iniciativa de […]