Beethoven, en lo que a música se refiere, dejó todo escrito. Esta afirmación admite poca discusión para los que celebramos el día de San Luis (Ludwig), onomástica del célebre compositor y por ello Día Europeo de la Música. Precisamente hoy hablaremos sobre los cinco últimos cuartetos que compuso y que son considerados como uno de […]
Hoy, día de la onomástica de Antonín Dvořák (1841-1904), vamos a comentar una de sus obras más interesantes con una invitada muy querida y reconocida tanto en el mundo de la música como fuera del mismo y que es Virginia Martínez Fernández. Formada como pianista en el Conservatorio de Murcia, como directora de orquesta en […]
En la esfera de los privilegios incluyo el contar con amigos profesionales de la música cuya generosidad se proyecta más allá del escenario donde desarrollan sus dotes artísticas. Así, cuando me visitan, siempre me sorprenden con una obra de música de cámara que, interpretada en el salón de casa, hace que perciba cada una de […]
La burguesía de la ciudad de Viena de finales del siglo XVIII cambia la concepción musical europea. Las reuniones donde se combinan músicos profesionales y adicionados para interpretar música de cámara en formato Hausmusik se hacen más frecuentes y el cuarteto de cuerdas cobra especial protagonismo en ellas. Este consumo de música a domicilio estimula […]
Hubo un momento de la historia europea en el que la música estaba destinada exclusivamente al ámbito de la nobleza y del clero, quedando para el pueblo la denominada música incidental de pequeño formato para celebrar o conmemorar acontecimientos. Pero la necesidad de disfrutar la música en espacios más reducidos e íntimos hace que surja […]
El enigma que encierran las partituras musicales da pie a que se hable sobre sobre ellas una y otra vez sin llegar a conclusiones definitivas. La flauta mágica es una las óperas que entraría dentro de esta categoría por muchos motivos. El primero de ellos es su calificación como “apta para todos los públicos”. Tanto […]
El maestro tenía muy mala cara. Había pasado la noche inquieto por el vuelo internacional que tomaría de madrugada. En el aeropuerto se encontró con un retraso de casi cuatro horas para el despegue, todo debidamente atribuido a causas técnicas no especificadas. El aterrizaje sólo tuvo un inconveniente. El piloto necesitó de dos intentos de […]
Cuando se decide comprar una colección de música clásica por entregas es muy probable que la primera de ellas sea a precio reducido y contenga las sinfonías números 40 y 41 de Mozart. La consecuencia inmediata de este tipo de formatos de reclamo es que todos tengamos en casa un valioso CD medio escondido de […]
El virtuosismo es contagioso. Al menos, eso debieron de pensar los contemporáneos de Franz Liszt que lo acompañaron a los conciertos que ofreció Niccolò Paganini en la Ópera de París allá por 1831. En ese momento, Liszt era un joven de 19 años que, escuchando al mejor violinista de todos los tiempos, se conjuró […]
La Séptima sinfonía de Shostakovich es más relevante por la música escrita en ella que por las connotaciones socio-políticas e históricas que tanto contribuyeron a etiquetarla como una obra de tema bélico con mensaje universal. En cierto modo, fue el propio compositor el que, de alguna manera, contribuyó a ello al subtitular cada uno de […]