>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Disonancias virales (II)

Durante los días posteriores a la Navidad de 1941, Shostakovich termina la Sinfonía Leningrado, la que supondrá su consagración a nivel mundial como compositor. Hace tan sólo tres meses que junto a su familia reside en Kuibychev (actualmente denominada Samara) tras ser evacuado de Leningrado, donde ejercía como asistente musical del teatro en una ciudad […]

Disonancias virales (I)

A lo largo de la historia queda constancia del valor de la música para expresar ideas o sentimientos como ninguna otra disciplina es capaz de hacerlo. El ingenio compositivo de Dmitri Shostakovich (San Petesburgo, 1906 – Moscú ,1975), lo convierte en uno de los grandes músicos soviéticos de personalidad tan variable que le permite mostrar caras […]

La tentación de un susurro

Los días de recogimiento son más fáciles de llevar cuando la música que nos acompaña, al tiempo nos comprende. El músico que mejor supo reescribir con música la profundidad de los poemas del Romanticismo fue Franz Schubert, que en el último año de vida completó el célebre cuaderno de lieder Viaje de Invierno sobre textos […]

Los diálogos enérgicos

En estos días de confinamiento, la música es una disciplina artística que se rebela como esencial y recupera el significativo papel que cada vez más se le niega a nivel académico. Seguimos entre las orejeras del sillón de casa y comentamos el programa sobre música rusa que se canceló el día de San José. He […]

El grito del alma

Estos días toca estar recogido en casa entre las orejeras del sillón. Toda actividad pública no relacionada con las obligaciones laborales o la compra de productos de primera necesidad ha quedado paralizada o aplazada. Desde estas páginas siempre he defendido lo esencial que es la música para las personas y, por su carácter universal, todavía […]

De la mano de Chimo

En estos días donde la ausencia de Chimo García Cruz llena cada minuto de las personas que lo conocimos, es reconfortante sentir las palabras enunciadas sobre su personalidad, humanidad y profesionalidad. A los compañeros del diario La Verdad que aprendieron de él en los días en los que los secretos del periodismo se transmitían sobre […]

La mesa de Chopin

  Imaginemos que un pianista nos invita a cenar con un menú-degustación constituido a base de música exclusivamente. Un concierto de piano donde cada una de las piezas tengan una conexión. Precisamente, esto es lo que nos propone Lázaro Fernández Millán en su recital de piano con el que se inaugura el ciclo ideado por […]

Las raíces del ritmo

Los dos compositores húngaros del siglo XX con más influencia en la música clásica son Béla Bartók y Zoltán Kodály. Aunque la colaboración estrecha que mantuvieron dificulta el hablar de ellos por separado, hoy nos vamos a centrar en el segundo, con motivo del programa del próximo concierto de la Orquesta Sinfónica de Cartagena. Nacido […]

Un vino muy pesado

Con motivo de la celebración del 250º aniversario del nacimiento de Beethoven, además de los aspectos musicales y artísticos, emergen otros más personales del compositor. Así, recientemente el doctor Davide Brotto de la Universidad de Padua junto a otros colaboradores de esta misma institución y de la Universidad de Ferrara, publican en la revista Laryngoscope […]

Hombros de hermanos

Hay profesores que nunca se olvidan. Unas veces, porque nos enseñaron con maestría para que lo sembrado germine, se desarrolle y perdure con firmeza. En otras ocasiones, porque vimos cómo educaron a nuestros hijos aunando rigor con cariño, exigencias con recompensas, formación con evaluación, para que, ante nuestros ojos, se produjera el mágico logo de […]

mayo 2025
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031