>

Blogs

Carlos Escobar

Música inesperada

Una incierta promesa de amor eterno.

El famoso Adagietto para arpa y cuerdas en Fa Mayor de la 5ª sinfonía de Mahler conmueve a todo el que lo escucha. Es una pieza musical que, a pesar de que el compositor la concibe como una carta de amor para su esposa Alma, hoy día se llega a interpretar en algunos funerales. La ambigüedad en la música de Mahler puede llevarnos  en direcciones opuestas según sea nuestra disposición en un momento dado.

Esta obra refleja el compromiso de amor eterno de un hombre en su clímax vital ya que espera una hija fruto del feliz matrimonio con su joven, bella y culta mujer que, a su vez, le corresponde: “es el único hombre que puede dar sentido a mi vida, porque supera a todos los que he conocido hasta ahora”, dice Alma.

El Adagietto es el cuarto movimiento de una sinfonía que se considera una página autobiográfica de Mahler . El músico añade indicaciones  de “morendo” e incluso, casi al final de la pieza, incluye un recuerdo al “motivo de la mirada” de la ópera “Tristán e Isolda”, el paradigma de la pasión del deseo.

Mahler en el Adagietto habla de amor y de pérdida, de compromiso y de renuncia, de vida y de muerte. En el fondo, se siente perdido, alejado del mundo y del tiempo donde vive. Sabe que su momento está aún por llegar y en su música, cuando asocia el amor con la muerte, parece dudar de la eternidad de la relación con una atractiva mujer 21 años más joven que él.

El significado de este movimiento depende de cómo lo interiorice el maestro que lo dirige. Cuanto más largo sea, más triste suena. Es un reto para cualquier director.

Sinfonía 5ª y Kindertotenlieder de Gustav Mahler. José Antonio López (Barítono). Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia. Directora musical: Virginia Martínez.  Viernes 15 de febrero a las 20h en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

Temas

por Carlos Escobar

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728