Las composiciones escritas para música de cámara contienen toda la esencia de esta modalidad artística. Los grandes compositores como Corelli, Bach, Haydn, Mozart, Beethoven, Brahms, Schubert, Mendelssohn, Dvorak, Tchaikosvky y Shostakovich, entre otros, componen un importante número de obras de cámara de gran calidad.
En Murcia estamos de enhorabuena. Tanto el Auditorio Víctor Villegas, el Real Casino de Murcia y asociaciones como la de Amigos de la Música Agustín Rubio (AMAR) programan música de cámara a lo largo de toda la temporada.
Hoy destaco la labor de la Asociación AMAR, constituida por músicos y pedagogos musicales que, con sede en el Auditorio Miguel Ángel Clares de Algezares, inicia su actividad el mes próximo con una serie de conciertos, charlas educativas, seminarios, clases de iniciación, clases magistrales, concursos y coloquios, dirigidos a toda la sociedad murciana.
En el ciclo de conciertos de música de cámara participan formaciones tan consolidadas como son el Cuarteto Saravasti, la Camerata de Murcia, el Trio Bacarisse y la Camerata Sine Tempore.
Creo que la brillante trayectoria internacional y la intensa actividad camerística del violonchelista Agustín Rubio (Murcia 1856, Londres 1940), del que toma el nombre esta asociación, están muy bien reflejadas en su espíritu y en su actividad.
El acto inaugural de AMAR es el domingo 3 de marzo a las 20 horas en el Auditorio Miguel Ángel Clares de Algezares. La entrada es libre y se sirve un aperitivo.