La combinación de talento y esfuerzo es una temática atractiva de abordar y, si hablamos de los músicos nacidos y formados en nuestra ciudad que consiguen llegar a una orquesta importante, la satisfacción todavía es mayor. Desde hace unas semanas, la Orquesta Sinfónica de Madrid, titular del foso del Teatro Real de la capital de España, cuenta en sus […]
Tristán e Isolda es una ópera infinita. Para entender la esencia de este drama musical, como afirma Kurt Pahlen hay que asimilar los conceptos de añorar y morir, con la complejidad y ambigüedad que conllevan: “La añoranza es infinitamente más que el deseo ordinario que se extingue al ser satisfecho y el morir, infinitamente más […]
No debería emplearse el número singular para hablar de la mirada. Al menos, para la misteriosa e inoportuna mirada que intercambian por primera vez Tristán e Isolda. Tampoco tendríamos que emplear palabras al describir el intercambio de excitación, expectativas y añoranza entre los dos amantes. Richard Wagner lo hizo con la música del motivo de la mirada, uno […]
Hace unas semanas hablábamos de lugares de nuestra región fieles a la tradición europea de programar festivales de verano de música clásica cuidadosamente organizados. Las noches estivales son propicias para disfrutar de eventos culturales porque nuestros sentidos, sin el estrés cotidiano, son capaces de percibir y asociar emociones hasta sobrepasar el umbral extrasensorial. Águilas es […]
La cuna de nuestra cultura estuvo en Grecia. Los filósofos que moraron esa zona del planeta hace más de dos mil quinientos años, fueron excelentes observadores y pensadores, lo que les permitió explicar el universo que les rodeaba. La teoría aristotélica de los cuatro elementos describía el amplio espectro de las manifestaciones físicas y psíquicas […]
Hace unos minutos estaba al piano con la partitura de la ópera Tristán e Isolda. Debajo de la palabra Vorspiel (Preludio) el maestro indica Langsam und schmachtend, es decir, “despacio y languideciendo” , en un compás de 6 por 8. Las primeras cinco notas forman una bella frase cromática y descendente del violonchelo que […]